Víctor Cardoso
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 14 de junio, 2016

Contribuyentes, ahorradores en cuentas para el retiro, usuarios de servicios financieros y público en general han sido objeto de una ola de correos electrónicos apócrifos, supuestamente emitidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que según autoridades sólo buscan defraudar o robar datos personales y de cuentas financieras de las personas, ilícito conocido como robo de identidad.

En 2015, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), al menos dos de cada 100 reclamaciones imputables a fraude fueron provocadas por posibles robos de identidades.

Según registros de la institución, los casos reportados de posible robo de identidad sumaron el año pasado 40 mil 436, cifra que representó un crecimiento superior a 390 por ciento, es decir, 32 mil 188 más que en 2011.

"Se ha identificado que existen llamadas telefónicas o envío de mensajes a través de cartas, comunicados y correos electrónicos que pretenden sorprender" a los contribuyentes y demás usuarios de servicios financieros. Se tiene confirmado que sólo al supuesto nombre del SAT los ciberdelincuentes han enviado 230 diferentes correos electrónicos con ligas o requerimientos, en los que se piden datos personales y cuentas del usuario, con el fin de robarlos, por lo que las dependencias del gobierno federal lanzaron una alerta para no proporcionar ninguna información.

"Los canales oficiales del SAT en redes sociales son: SATMéxico, en Facebook, y SATMx, para Twitter y Youtube. Cualquier otra cuenta que se ostente como del SAT no es oficial y, por tanto, pedimos que la reporten", manifiesta el órgano fiscal en su alerta.

De hecho, en el más reciente caso se identificaron correos electrónicos sobre una supuesta "gran venta directa por parte de la SHCP", que resulta ser un anuncio "con fines fraudulentos", en el que se informa e invita a participar en esa "venta". "Se trata de un engaño", porque el correo hace mención a la dirección shcp-mex.org, supuestamente perteneciente a la dependencia, pero "se trata de una página apócrifa", ya que los teléfonos que se incluyen tampoco pertenecen a la secretaría.

Por su lado, la Consar también emitió una importante alerta de correo apócrifo. "La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha identificado el envío de correos electrónicos que no fueron emitidos por esta institución, cuyo objetivo y origen desconocemos. Dicho mensaje pretende engañar a los ciudadanos, al confirmar un cambio de Afore y pide posteriormente que se abra un documento para imprimir. La Consar no emite confirmaciones de los trámites que se realizan con las Afore. Se recomienda no abrir las ligas o vínculos que se anexen, y hacer caso omiso del contenido del correo y borrarlo de todas sus bandejas", expresa la institución.

Más aún: la Condusef ha emitido también alertas sobre correos electrónico apócrifos, “que aparentan ser de instituciones financieras y sólo pretenden allegarse datos personales de los usuarios para cometer fraudes.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar