De la Redacción
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Martes 14 de Junio, 2016

Las detenciones de Rubén Núñez y Francisco Villalobos, secretarios general y de organización, respectivamente, de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ‘‘no tienen nada que ver con el tema magisterial; es un caso de desviación de recursos que están acreditados o están acreditando con la Procuraduría General de la República (PGR)’’, sostuvo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

‘‘Debido a lo anterior –dijo– el Ministerio Público actuó en consecuencia’’. El funcionario indicó que ‘‘quienes quieren mezclar este tema con un asunto de otra índole, meramente político, están totalmente equivocados’’.

En entrevista radiofónica, Osorio Chong añadió que se deben separar estos asuntos. ‘‘Es desvío de recursos de maestras y maestros de ese estado (de Oaxaca) por estos liderazgos’’. Aseguró que eso no tiene nada qué ver con las circunstancias que se viven en Chiapas y Oaxaca por el tema magisterial.

En respuesta a una pregunta, Osorio Chong rechazó que con dichas detenciones el gobierno federal apueste al desgaste del movimiento magisterial y aseguró que ‘‘quienes quieran mezclar ambos temas están totalmente equivocados’’.

Descartó también que la Secretaría de Gobernación sea la instancia para reanudar el diálogo con la dirigencia magisterial; aseveró que el interlocutor para estos temas es el secretario de Educación. ‘‘Si hay circunstancias que quieran señalar sobre la misma vamos a sentarnos a abrir el diálogo y encontrarle salida a esas cosas que los maestros ven lesivas, pero no vamos a echar abajo la reforma’’.

A pregunta expresa sobre las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador sobre su apoyo a los maestros detenidos, Osorio respondió: ‘‘Pues ya no me extraña del señor López que esté haciendo este tipo de señalamientos, cuando antes acordó con ellos, cuando antes dijo que en caso de ganar la elección en algunos de estos estados les daría la dirigencia de las secretarías de educación’’.

Agregó: ‘‘Creo que si algo hay que reconocerle (a López Obrador) es que es constante en sus planteamientos y no me extraña su posición siempre de cercanía con quienes no piensan más que en sus propios intereses, en ganar elecciones y que generan problemas’’, apuntó.

Por otra parte, ante la pérdida de gubernaturas del PRI en los recientes comicios reconoció que el presidente Enrique Peña Nieto ‘‘tiene que revisar cuáles han sido los resultados’’. Donde gobernaba el tricolor se debe ‘‘hacer el análisis y de ahí tomar decisiones’’. Respecto de la posición de la Iglesia en contra de la iniciativa presidencial de legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo, dijo que durante el proceso electoral le tocaba revisar el tema a las instancias electorales.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU