Matilde Pérez y De la Redacción
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 13 de junio, 2016

La Arquidiócesis Primada de México sostuvo que el "voto de castigo" para el PRI fue "merecido", pues la sociedad está harta de la ineficiencia, indolencia, desvergüenza y corrupción; también fue una manifestación en contra de la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto en favor del matrimonio homoparental, a la que calificó de autoritaria, destructiva e inmoral.

En el editorial del semanario Desde la fe, sostuvo que detrás de la iniciativa “hay un intervencionismo extranjero de poderosos lobbys auspiciados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que financian esta perversión de los valores (…) de la familia”.

Demandó a Peña Nieto y al PRI retirar la propuesta de las uniones gays, pues consideró que esto es otorgar falsos derechos a personas con preferencias homosexuales.

Para aminorar su crítica, la arquidiócesis propuso que a los homosexuales "se les dé una alternativa jurídica para salvaguardar sus verdaderos derechos".

[b]Borrar tragedias como la de Ayotzinapa[/b]

No dejó de cuestionar la decisión: "¿Pensó el Presidente que una propuesta tan desafortunada le bastaría para cancelar la mala imagen de México y de su gobierno en materia de derechos humanos y borrar tragedias como la de Ayotzinapa? ¿Quién le dijo al Presidente que la prensa internacional dejaría de ser incisiva en la vigilancia y crítica a la violación sistemática de los derechos humanos que se registran en el país? ¿Cuántos votos le iba a dar la ingenuamente llamada comunidad lésbico gay, que está tan dividida y peleada?"

La jerarquía católica aseveró que "la sociedad está inconforme" por la iniciativa presidencial.

Refirió: la sociedad se movilizó de forma sorprendente en redes sociales y en las calles, y el pasado 5 de junio “emitió un voto de castigo al Presidente y a su partido, al cual también responsabilizó de proponer el aborto en la Ciudad de México(sic).

En tanto, la dirigencia nacional del PRI definió que los resultados del 5 de junio obligan al partido a emprender una transformación y a realizar un análisis institucional.

Los comicios nos han dejado mensajes y lecciones que "nos convocan al cambio", pero manteniendo la unidad y la cohesión interna para conservar la confianza de los electores, indicó en un comunicado este domingo.

El dirigente del partido, Manlio Fabio Beltrones, sostuvo que el análisis debe ser objetivo y que permita determinar qué ocurrió en los estados donde se perdió la gubernatura, pero también donde se ganó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU