Matilde Pérez y De la Redacción
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 13 de junio, 2016

La Arquidiócesis Primada de México sostuvo que el "voto de castigo" para el PRI fue "merecido", pues la sociedad está harta de la ineficiencia, indolencia, desvergüenza y corrupción; también fue una manifestación en contra de la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto en favor del matrimonio homoparental, a la que calificó de autoritaria, destructiva e inmoral.

En el editorial del semanario Desde la fe, sostuvo que detrás de la iniciativa “hay un intervencionismo extranjero de poderosos lobbys auspiciados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que financian esta perversión de los valores (…) de la familia”.

Demandó a Peña Nieto y al PRI retirar la propuesta de las uniones gays, pues consideró que esto es otorgar falsos derechos a personas con preferencias homosexuales.

Para aminorar su crítica, la arquidiócesis propuso que a los homosexuales "se les dé una alternativa jurídica para salvaguardar sus verdaderos derechos".

[b]Borrar tragedias como la de Ayotzinapa[/b]

No dejó de cuestionar la decisión: "¿Pensó el Presidente que una propuesta tan desafortunada le bastaría para cancelar la mala imagen de México y de su gobierno en materia de derechos humanos y borrar tragedias como la de Ayotzinapa? ¿Quién le dijo al Presidente que la prensa internacional dejaría de ser incisiva en la vigilancia y crítica a la violación sistemática de los derechos humanos que se registran en el país? ¿Cuántos votos le iba a dar la ingenuamente llamada comunidad lésbico gay, que está tan dividida y peleada?"

La jerarquía católica aseveró que "la sociedad está inconforme" por la iniciativa presidencial.

Refirió: la sociedad se movilizó de forma sorprendente en redes sociales y en las calles, y el pasado 5 de junio “emitió un voto de castigo al Presidente y a su partido, al cual también responsabilizó de proponer el aborto en la Ciudad de México(sic).

En tanto, la dirigencia nacional del PRI definió que los resultados del 5 de junio obligan al partido a emprender una transformación y a realizar un análisis institucional.

Los comicios nos han dejado mensajes y lecciones que "nos convocan al cambio", pero manteniendo la unidad y la cohesión interna para conservar la confianza de los electores, indicó en un comunicado este domingo.

El dirigente del partido, Manlio Fabio Beltrones, sostuvo que el análisis debe ser objetivo y que permita determinar qué ocurrió en los estados donde se perdió la gubernatura, pero también donde se ganó.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar