De la Redacción
Foto: José Luis Luna/Pemex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 11 de junio, 2016

Por primera vez en su historia, Petróleos Mexicanos buscará compartir riesgos e inversiones con una empresa privada, pues ayer su Consejo de Administración autorizó la primera migración con socio de las asignaciones de exploración y extracción en aguas profundas.

Gracias a la migración de las asignaciones AE0092 y AE0093, las cuales conforman el llamado bloque Trión, ubicado en el Golfo de México, este proyecto se convertirá en el primer desarrollo de un campo de petróleo crudo en aguas profundas en todo el país.

Debido a la profundidad a la que se encuentra este yacimiento asignado a Petróleos Mexicanos (más de 2 mil 500 metros) y a que su desarrollo exige una complejidad técnica y requerimientos financieros de consideración, Pemex buscar ir en alianza con empresas especializadas en este tipo de proyectos.

En conferencia de prensa, José Antonio González Anaya, director general de Pemex, resaltó que México se coloca a la altura de los países productores más desarrollados, ya que ninguna petrolera en el mundo va sola en la exploración y extracción de este tipo de yacimientos.

A su vez, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, subrayó que este anuncio representa un paso trascendental para Pemex y confirma la importancia de la Reforma Energética para atraer inversiones e impulsar el desarrollo nacional.

A fin de poder explotar este bloque, Pemex solicitará a la Secretaría de Energía que se lleve a cabo la licitación de dicho contrato de exploración y extracción, buscando alinear este proceso a la ronda 1.4 del gobierno federal, con lo que se aprovechará la experiencia adquirida en las rondas de licitación, lidereadas por la Sener y la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

De esta forma, se dará mayor certeza a las empresas interesadas en invertir en la exploración y producción de hidrocarburos en nuestro país.

El campo Trión, ubicado en el Cinturón Plegado Perdido en la parte mexicana del Golfo de México, fue descubierto en 2012. Gracias a los recursos destinados durante los dos últimos años en la exploración de este desarrollo es posible estimar que sus reservas totales 3P son de alrededor de 485 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

El plan mínimo de trabajo propuesto contempla dos pozos delimitadores, un pozo exploratorio y la adquisición de mil 250 kilómetros cuadrados de sísmica 3D especializada (multi-acimut). De este modo, la licitación incluirá el desarrollo propiamente dicho de las asignaciones mencionadas así como trabajos de exploración en áreas adyacentes.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de manera conjunta con Pemex, definirá las variables económicas de adjudicación mediante un proceso transparente y competitivo.

El objetivo de esta asociación es compartir tanto los riesgos tecnológicos y financieros como las inversiones, además de lograr una transferencia de tecnología que permita adquirir conocimientos de las empresas expertas en este tipo de proyectos.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar