Blanca Juarez/La Jornada
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

México
Sábado 11 de junio, 2016

En México una de cada siete mujeres es víctima de algún tipo de violencia y, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ‘‘somos uno de los países más peligrosos para la población femenina’’ a pesar de los discursos triunfalistas de las autoridades.

Integrantes de la Red Mesa de Mujeres Ciudad Juárez afirmaron lo anterior y denunciaron que esa localidad de Chihuahua ‘‘sigue experimentando índices alarmantes en términos de violencia machista’’.

El número de feminicidios es similar al de los años 90 y principios de 2000, cuando la ciudad fronteriza fue considerada ‘‘un paradigma’’ de esos crímenes, señaló en entrevista telefónica Itzel González, quien forma parte de la red.

En 2002 fueron asesinadas 38 mujeres. En 2015 se reportaron 46 casos, informó la activista. En lo que va de este año ya hay 13 víctimas. ‘‘Los feminicidios no sólo siguen manteniéndose, sino que se están incrementando’’.

En días recientes aparecieron tres cuerpos en la Acequia Madre –sistema de irrigación local–, por lo que expresaron su condena. En 2016 aumentaron 12 por ciento los casos atendidos por violencia sexual en el Centro de Justicia para las Mujeres, señalaron en un pronunciamiento.

Si bien hay avances legislativos, no existe presupuesto etiquetado para hacer efectivas esas normas o crear políticas que mejoren la calidad de vida de las mujeres, sostuvo González. Es necesario, dijo, aplicar programas para evitar la violencia machista y empoderar a las mujeres.

La red exigió una investigación pronta y eficaz sobre los asesinatos de las 13 mujeres, perpetrados este año. ‘‘Demandamos a las instancias competentes de los tres niveles de gobierno en materia de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, se garantice nuestro derecho a la vida y la seguridad’’, y establecer medidas de mayor vigilancia en la zona centro de la ciudad, apuntaron.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar