Miroslava Breach Velducea
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Chihuahua, Chihuahua
Jueves 9 de junio, 2016
El virtual gobernador electo panista, Javier Corral, y el ex candidato independiente a la gubernatura, José Luis Chacho Barraza, aseguraron que la administración a cargo del mandatario priísta César Duarte negocia para entregar a grupos privados la concesión de las carreteras de Chihuahua a cambio de recursos para pagar parte de la deuda del estado.
Los activos carreteros de Chihuahua comprenden nueve tramos de autopista y vías de cuota, concesionados por el gobierno federal al estado durante 30 años y manejados por un fideicomiso con ingresos anuales superiores a mil 600 millones de pesos, con los cuales desde hace 20 años se soporta parte de la deuda estatal, que hoy asciende a 42 mil 175 millones de pesos.
De esa cantidad, 24 mil 800 millones corresponden a deuda directa, fondeada con participaciones federales y el impuesto sobre nómina. Otros 15 mil 260 millones están soportados con bonos bursátiles, cuyos rendimientos se pagan con el ingreso de las casetas.
En abril pasado, los entonces candidatos a gobernador Javier Corral, del Partido Acción Nacional (PAN), y el independiente Chacho Barraza, sostuvieron por separado que el gobierno de Chihuahua negociaba con una empresa de Monterrey para ceder la concesión de las carreteras y obtener recursos con los cuales aliviar la deuda estatal.
Ambos siendo candidatos, consideraron que ese tema debía estar sobre la mesa, porque los activos estatales no se pueden entregar a la iniciativa privada. La versión fue rechazada por Duarte.
El propio mandatario aseguró en distintas ocasiones, que resolvería el tema de la deuda estatal. La insistencia al respecto incluso generó enfrentamientos públicos entre Duarte Jáquez y su antecesor José Reyes Baeza, por los pasivos heredados y los contratados por la administración que concluye el próximo 3 de octubre.
Según la Secretaría de Hacienda los pasivos del estado crecieron de 17 mil 319 millones de pesos en 2011 a 42 mil 175 millones en 2016, lo que coloca a Chihuahua como el estado más endeudado en relación con su producto interno bruto, pues su adeudo representa 8.3 por ciento del PIB.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada