Laura Gómez Flores
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 9 de junio, 2016

"El retiro de 25 mil microbuses no será posible en esta administración", afirmaron microbuseros, y acusaron al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, de "hacer declaraciones irresponsables al señalar que no se otorgarán más concesiones a estas unidades, cuando se dejaron de otorgar hace 15 años". Hoy día, puntualizaron, las armadoras carecen de capacidad para fabricar 2 mil unidades al año y los concesionarios de invertir 4.5 millones o 9 millones de pesos en la compra de autobuses híbridos o eléctricos, cuando se tiene una tarifa de cuatro y cinco pesos.

"No estamos en contra de la modernización, pero requerimos de certeza financiera y jurídica para entrarle a los corredores de transporte, porque siempre nos empalman a la Red de Transporte de Pasajeros provocando que la demanda del servicio y nuestros ingresos se caigan", señalaron."

José Antonio Sánchez Escalante y Enrique Hernández Aguilar, de Rutas Unidas, que aglutina a 6 mil 500 unidades, de las cuales la mitad son microbuses, reconocieron que aun cuando éstos "ya han dado hasta tres veces su vida útil, no son el origen de la contaminación, sino la gasolina y el diésel".

Retó a las autoridades a hacer un monitoreo público de los micros, en lugar de "hablar de sacarlos, cuando junto con autobuses atienden diariamente 14.8 millones de viajes y carecen de un proyecto de financiamiento que les impida embarcarse sin perder su concesión".

Consideró que habrá movilizaciones porque “fue la autoridad la que vendió la idea de que era mejor el micro a la combi, y ahora es el autobús”.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar