Laura Gómez Flores
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 9 de junio, 2016

"El retiro de 25 mil microbuses no será posible en esta administración", afirmaron microbuseros, y acusaron al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, de "hacer declaraciones irresponsables al señalar que no se otorgarán más concesiones a estas unidades, cuando se dejaron de otorgar hace 15 años". Hoy día, puntualizaron, las armadoras carecen de capacidad para fabricar 2 mil unidades al año y los concesionarios de invertir 4.5 millones o 9 millones de pesos en la compra de autobuses híbridos o eléctricos, cuando se tiene una tarifa de cuatro y cinco pesos.

"No estamos en contra de la modernización, pero requerimos de certeza financiera y jurídica para entrarle a los corredores de transporte, porque siempre nos empalman a la Red de Transporte de Pasajeros provocando que la demanda del servicio y nuestros ingresos se caigan", señalaron."

José Antonio Sánchez Escalante y Enrique Hernández Aguilar, de Rutas Unidas, que aglutina a 6 mil 500 unidades, de las cuales la mitad son microbuses, reconocieron que aun cuando éstos "ya han dado hasta tres veces su vida útil, no son el origen de la contaminación, sino la gasolina y el diésel".

Retó a las autoridades a hacer un monitoreo público de los micros, en lugar de "hablar de sacarlos, cuando junto con autobuses atienden diariamente 14.8 millones de viajes y carecen de un proyecto de financiamiento que les impida embarcarse sin perder su concesión".

Consideró que habrá movilizaciones porque “fue la autoridad la que vendió la idea de que era mejor el micro a la combi, y ahora es el autobús”.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán