De la Redacción
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 8 de Junio, 2016

El gobierno mexicano descalificó las acusaciones de que miles de asesinatos, desapariciones forzadas y actos de tortura son crímenes de lesa humanidad perpretados por fuerzas federales.

Afirmó que “en México, la inmensa mayoría de los crímenes violentos han sido cometidos por organizaciones criminales”.

En respuesta al informe Atrocidades innegables, elaborado por la organización Open Society Justice Initiative, difundido el pasado lunes, las dependencias que conforman el gabinete de seguridad señalaron en un comunicado: “la misión protectora de dichas fuerzas es reconocida continuamente por la población” y que, “de acuerdo con encuestas del Inegi, el Ejército y la Marina son las instituciones de mayor prestigio y confianza”.

Sin embargo, las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional y Marina, así como la Procuraduría General de la República, reconocieron que el gobierno enfrenta retos en materia de derechos humanos, y reafrima que se están fortaleciendo sus capacidades “para combatir adecuadamente a las organizaciones criminales y, al mismo tiempo, prevenir y sancionar las violaciones de derechos humanos”.

Las dependencias señalaron que la estrategia contra el crimen ha arrojado resultados positivos: “En los pasados tres años, los homicidios dolosos se redujeron en 22 por ciento, y en los estados de la frontera norte, que en el pasado eran los más violentos, el índice se redujo hasta en 45 por ciento; el secuestro muestra una reducción del 27 por ciento, y la extorsión del 30 por ciento.”

Afirmaron que que las fuerzas armadas cuentan con protocolos para el uso de la fuerza “que son acordes con los derechos humanos”.

México es un país “tradicionalmente” comprometido con los derechos humanos y con el liderazgo internacional en su defensa y promoción, concluyeron.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar