Gabriela Romero Sánchez
Foto: Jair Cabrera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 7 de junio, 2016

Como parte de la estrategia para reducir los niveles de contaminación en la Ciudad de México, el gobierno capitalino puso en operación cuatro corredores nocturnos de circulación para el transporte de carga, de la medianoche a las seis de la mañana, y trabaja en el diseño de otros tres.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública local, Hiram Almeida Estrada, detalló que estos corredores son: México-Cuernavaca, México-Toluca, México-Querétaro y parte de Indios Verdes. En este último caso se utiliza una vía alterna que corre de manera paralela a la Central de Abasto.

"Estamos trabajando con el transporte de carga de todo tipo de productos, pero el de perecederos tiene una naturaleza especial, por lo que se privilegia que tenga un sentido rápido en el flujo para su distribución", señaló.

En entrevista, el funcionario indicó que para crear estos corredores se firmó un convenio con el sector del autotransporte, con la finalidad de que los camiones foráneos, cuyo destino es un centro de abasto y de distribución, puedan entrar y salir de manera más rápida de la Ciudad de México, lo que favorece la movilidad y disminuye la contaminación.

Pero además, "para que no sean víctimas de la delincuencia, las unidades son acompañadas por patrullas y cada una de las rutas cuenta con señalización".

Aseguró que se tiene una operatividad muy importante con estos corredores y que lo único que faltaría por perfeccionar son los centros de distribución de índole federal.

Almeida Estrada recordó que para ello están en pláticas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, porque se tienen que modificar los horarios del personal para hacer la descarga del material y abasto en el transcurso de la madrugada.

Comentó que en el corredor de Insurgentes algunas tiendas de autoservicio ya se abastecen durante la madrugada.

En el Inventario de emisiones de contaminantes y efectos invernadero de 2012 del Gobierno de la Ciudad de México se estima que para la distribución de mercancías, bienes y servicios en la zona metropolitana del valle de México hay registradas más de 700 mil unidades de carga.

Advierte que por la "falta de un ordenamiento territorial adecuado en los comercios y servicios, éstos propician un incremento adicional en la generación de emisiones del sector transporte, básicamente por los establecimientos que no cuentan con estacionamiento, ya que se obstruye al menos un carril de la vía pública".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU