Xinhua
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 5 de junio, 2016

Un total de 165 animales rescatados en México serán reintegrados a la vida silvestre a partir de hoy con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, anunció hoy la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).

La Profepa liberará 77 aves, 60 mamíferos y 28 reptiles en áreas naturales protegidas del país, luego de que permanecieron bajo su resguardo tras ser rescatados en diferentes operaciones contra el tráfico ilegal de especies.

Especialistas determinaron que es viable la reintegración de estos animales a la vida silvestre después de valorar su estado de salud, físico y conductual, indicó la Profepa en un comunicado.

Los animales, todos especies nativas, fueron asegurados durante acciones en contra del tráfico ilegal de especies silvestres y serán liberados del 5 al 10 de junio, periodo en el que la Profepa también donará 319 animales y plantas a zoológicos y jardines botánicos del país.

La Profepa también distribuirá entre comunidades con alta marginación del país más de 2.000 metros cúbicos de madera asegurados en operaciones contra la tala ilegal en bosques.

La madera será destinada a la remodelación de escuelas y espacios públicos de esas comunidades, informó la instancia dependiente de la Secretaría (ministerio) de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Según la Profepa, la liberación de especies animales y la donación de madera confiscada se realizan como medidas para inspirar a los ciudadanos a proteger la biodiversidad del país.

"La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente representa una importante oportunidad para llamar la atención sobre los retos ambientales a nivel global", agregó la instancia federal.

La Organización de las Naciones Unidas estableció en 1972 la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio en más de 100 países.

Este año centra su mensaje en fortalecer el combate al comercio ilegal de la flora y fauna.

El tráfico y comercio ilegal de especies genera ganancias anuales por 23 billones de dólares en el mundo, con lo cual se ubica entre los ilícitos más redituables, sólo por detrás del narcotráfico, la falsificación y el tráfico de personas, según la Profepa. Fin


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar