La Jornada Maya
Foto: Yazmín Ortega
Ciudad de México
Sábado 4 de junio, 2016
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) resaltó que niños y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia, a la integridad personal y a no ser víctimas de ninguna forma de maltrato, abuso o explotación.
En el día internacional de los niños víctimas inocentes de agresión, recordó que según datos de la Organización para la Cooperación Desarrollo Económico de 2015, México ocupó el primer lugar, entre los países miembros, en abuso sexual, violencia física y homicidios de menores de 14 años.
Además que en ese año, el Instituto Nacional Electoral organizó la Consulta Infantil y Juvenil en dos millones 916 mil 686, su percepción acerca de la violencia en la familia, escuela y su comunidad. En la categoría de 6 a 9 años, 11.9 por ciento de los consultados dijo ser golpeado por su familia; 10.9 por ciento, haber sufrido ofensas por parte de maestros; y 75.5 por ciento manifestó no sentirse seguro en la calle.
En tanto, 14.9 de los menores entre 10 y 13 años externaron haber sufrido violencia física; 19.5 por ciento sexual, y 59.7 por ciento dijo no sentirse seguro en la calle.
En el rango de los adolescentes de 14 a 17 años, 31.3 por ciento dijo haber recibido ofrecimientos de drogas; cuatro por ciento señaló haber sido obligado a formar parte de grupos delictivos, y 70.3 por ciento aseveró no sentirse seguro en la calle.
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe
El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
Efe