La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México
Sábado 4 de junio, 2016
Integrantes de la comunidad artística manifestaron su desconcierto ante la decisión del gobierno federal de aportar 47.7 millones de dólares para la realización del espectáculo Luzia, a cargo de la compañía canadiense Circo du Soleil, con la finalidad de promover la imagen de México por encargo de la Secretaría de Turismo.
En una carta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto, con más de 40 firmas, entre ellas de Luz Emilia Aguilar Zinser, Daniel Giménez Cacho, Bruno y Demián Bichir, así como Martha Verduzco, expresan: Nos sorprende el hecho de gastar 47.7 millones de dólares, cantidad mayor a lo que se invierte en estímulos a la creación artística en las diferentes disciplinas en nuestro país, particularmente en un momento en que se llevan a cabo y anuncian nuevos recortes presupuestales.
Los firmantes piden reducir el número de funciones pactadas con el Circo du Soleil, con el propósito de que se invierta en proyectos de artistas mexicanos.
Opinan que ese dinero se debió invertir en el país. Somos capaces de crear trabajos artísticos de gran calidad y que cumplan con el objetivo de promover el arte y el turismo.
En el documento, dirigido también a los titulares de las secretarías de Turismo, Cultura y Relaciones Exteriores, los artistas afirman que les llama la atención que no se buscara asesoría y las propuestas de creadores mexicanos, así como de los diferentes convenios que existen con otros países, para aprovechar la colaboración interinstitucional.
En marzo pasado, el Consejo de Promoción Turística de México anunció que como parte de la estrategia de este sector económico a partir de mayo se lanzaría a escala mundial el espectáculo Luzia, inspirado en la riqueza cultural de México. El nombre se deriva de la fusión de las palabras luz y lluvia.
Un sueño despierto de México
El estreno de la puesta en escena, con música del compositor canadiense Simon Carpentier, se realizó el pasado 21 de abril en Montreal, con subsecuentes presentaciones en otros sitios de Canadá, así como en Estados Unidos, Europa y América Latina; abarcará un mínimo de siete años y con la posibilidad de extenderse en función del éxito del montaje.
La afamada compañía de circo contemporáneo anuncia ese espectáculo como un sueño despierto de México, en el que participan 44 artistas de 15 países. Es una oda poética y acrobática a la rica y vibrante cultura de un país con una riqueza que proviene de una extraordinaria mezcla de influencias y colisiones creativas.
Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas
Europa Press
Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa
La Jornada Maya
Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado
La Jornada Maya
Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi
La Jornada Maya