Claudia Herrera y Georgina Saldierna
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 3 de Junio, 2016

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido sólo 26 quejas de los partidos políticos relacionadas con la fiscalización de estas campañas, por lo que ‘‘no ha sido el tema del dinero’’ lo que esté generando el grueso de las inconformidades entre los actores políticos, a pesar de lo llamativo del mismo.

Así lo aseguró el presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama, quien aprovechó una conferencia de prensa para exigir a los candidatos a gobernadores no ser irresponsables haciendo madruguetes autoproclamándose ganadores a las 6 de la tarde del próximo domingo.

‘‘Aquel actor que se autoproclame ganador está contribuyendo a lo contrario que está pidiendo. Está solicitando un voto para gobernar, para asumir un cargo de responsabilidad y estaría demostrando que es un perfecto irresponsable y que poco honor hace al papel de responsabilidad que debe seguir’’, expresó Murayama.

[b]Respeto a la veda electoral[/b]

Indicó que hasta el pasado miércoles tenían estas 26 quejas en materia de fiscalización interpuestas a la conducta de 8 mil candidatos, ‘‘es decir, prácticamente nada’’. Son cinco en Chihuahua, dos en Hidalgo, cuatro en Oaxaca, tres en Puebla, una en Quintana Roo, dos en Tamaulipas, tres en Tlaxcala, cuatro en Veracruz y dos en Zacatecas.

Interrogado sobre si han detectado dinero ilícito en alguna campaña, respondió que no les corresponde alimentar la especulación ni discursos irresponsables, y que cuando reciban alguna queja la investigarán, adicionalmente a las indagatorias que el instituto realiza.

A su vez, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, pidió a los más de 8 mil candidatos que compiten en 14 entidades respetar la veda electoral, vigente a partir de hoy y hasta el próximo sábado. Insistió en que hay noticias ‘‘anticlimáticas’’, porque las elecciones ‘‘van’’ en todo el país y sólo en Oaxaca 12 casillas están en riesgo de no instalarse.

Por otra parte, los consejeros anunciaron que difundirán de manera preliminar cómo quedará integrada la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, porque deben esperar el cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (Prep).

El consejero Arturo Sánchez refirió que primero deberán saber cuántos votos fueron para candidatos independientes, y luego aplicar una operación aritmética que permita definir quiénes alcanzan curul y quiénes no.

Hubo un diferendo entre los consejeros sobre si es legal o no la difusión de tuits en favor de algún partido político, como ocurrió el año pasado cuando más de 40 artistas y deportistas enviaron una oleada de mensajes en favor del Partido Verde.

José Roberto Ruiz Saldaña recordó que en 2015, el INE emitió medidas cautelares para que esos tuits dejarán de difundirse y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación encontró que sí se cometió una infracción a la ley.

El consejero Benito Nacif aseguró que la ciudadanía tiene la libertad de expresarse dentro de los márgenes que da la ley, y ésta no les prohíbe usar las redes sociales para opinar.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU