Notimex
Foto:José Luis López Soto
La Jornada Maya

Ciudad de Mèxico
Miércoles 1 de junio,2016

En los primeros cuatro meses de 2016, México recibió a más de cinco millones de visitantes extranjeros no residentes en el país, lo que representa un incremento de 10.3 por ciento respecto a igual periodo del año pasado, da a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur).

Refiere que de acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), de enero a abril pasados llegaron a México, vía aérea, más de cinco millones 648 mil visitantes extranjeros, que implicó 527 mil personas más que en el mismo lapso de 2015.

La Sectur informa en un comunicado que Estados Unidos es el mercado de origen de los visitantes extranjeros que arriban a los principales destinos turísticos de México, con 3.4 millones de llegadas durante el periodo de referencia, y un crecimiento de 14.7 por ciento.

Detalla que la llegada de residentes de Estados Unidos creció a una tasa de 11.1 por ciento en abril, en tanto que la de residentes de Canadá creció 1.9 por ciento.

La dependencia encabezada por Enrique de la Madrid precisa que el flujo de personas provenientes de Argentina, que llegaron a México vía aérea, se incrementó 32.1 por ciento en abril y 36.7 por ciento en el primer cuatrimestre del año, gracias a lo cual se consolida como el principal país de América Latina cuyos residentes visitan nuestro país.

La Sectur detalla que en el primer cuatrimestre de 2016 se registraron altas tasas de crecimiento en la llegada de visitantes procedentes de China (36.4 por ciento), Alemania (16.7 por ciento), Japón (14.5 por ciento), Chile (12.5 por ciento) y Reino Unido (11.1 por ciento), entre otros.

Asimismo, agrega, en abril llegaron vía aérea un millón 285 mil visitantes extranjeros no residentes en México, que representó un crecimiento de 8.8 por ciento comparado con el mismo mes de 2015.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán