César Arellano García
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México.
23 de febrero, 2015

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri, indicó que ya suman 93 los casos confirmados por el virus del zika.

En conferencia de prensa luego de la presentación de la Primera Semana Nacional de Salud 2016 en el Instituto Nacional de Pediatría, el funcionario federal señaló que durante la última semana se presentaron 13 nuevos casos: nueve en Chiapas (dos son mujeres embarazadas), dos enfermos en Oaxaca; uno en Guerrero y por primera vez aparece un infectado por el virus en Michoacan.

Chiapas encabeza la lista con 52 casos en total, le siguen Oaxaca con 27, Nuevo León 4, Jalisco, Sinaloa, Veracruz, Yucatán y Michoacán con un sólo caso cada entidad.

En total de los contagios autóctonos confirmados de infección por el virus del zika en mujeres embarazadas se registran seis en Chiapas, uno en Oaxaca y otro en Veracruz.

"El zika, como lo dijimos, se va a ir incrementando cada semana. Cuando lleguen las lluvias y los calores, va a haber más mosquitos, se va a dispersar. Al día de hoy tenemos pocos casos en México. La única embarazada que ya tuvo su producto, que tenía zika fue (nació) normal y hay que estar atentos y luchar contra el vector. El enemigo, lo reitero, no es la enfermedad, no es el zika, el dengue o chikungunya, es el mosquito Aedes Aegypti que transmite la enfermedad".

Respecto al virus de la influenza señaló que del 15 de octubre a la fecha se acumularon mil 997 casos, más de la mitad (55.6 por ciento) fueron del tipo H3N2, 30 por ciento H1N1 y el 10.9 del tipo b.

En este mismo lapso, detalló, hubo 79 defunciones por influenza de las cuales el 68 por ciento fue por H1N1; el 18 por ciento H3N2, 9 por ciento por Influenza b y el cinco por ciento por otro tipo de casos.

El 67 por ciento de las muertes eran hombres.

Agregó que todos fueron casos hospitalizados y el 81 por ciento tenía diagnóstico de infección respiratoria aguda grave. El grupo más afectado son los adultos de entre 40 y 50 años. La mayoría no tenía la vacuna contra la influenza.

Al respecto dijo que el abasto de medicamentos en el sector salud pública está garantizado.

"A la fecha se han aplicado 31 millones de dosis de 32 programadas. La Secretaría de Salud ha distribuido 35 mil tratamientos antivirales para garantizar el abasto en los servicios estatales. Adicionalmente contamos con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos", añadió.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos