Notimex
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Tuxtla Gutiérrez
20 de febrero, 2016

En Chiapas se han registrado en lo que va del año 23 incendios forestales, que han afectado una superficie de 158.75 hectáreas de arbustos, hojarasca y pastizales, informó el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez.
El funcionario estatal añadió que no se han registrado daños en arbolado adulto, debido a que se ha actuado de manera preventiva y oportunamente ante los reportes de siniestros.

Durante una reunión con el sector ambiental, indicó que esta cifra reporta una tendencia comparable a los años 2014 y 2015, en los que se lograron reducir hasta en 75 por ciento la superficie afectada, en comparación a 2013 que fue de 20 mil hectáreas.

Comentó que han existido años en que las afectaciones fueron mayores, alcanzando “picos muy altos” como las de 1998 que sobrepasaron las 200 mil hectáreas siniestradas, superficie comparable a la del polígono de la Reserva de la Biosfera El Triunfo.

Advirtió que, de acuerdo con los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional, el periodo de estiaje podría extenderse hasta junio, por lo que se atiende de manera especial con medidas de prevención de incendios los municipios más vulnerables.

Señaló que históricamente se han registrado el mayor porcentaje de incendios en los municipios de Cintalapa, Jiquipilas, Villa Corzo, Villaflores, La Concordia, Pijijiapan, Arriaga, Mapastepec y Tonalá, los cuales concentran más del 70 por ciento de los incendios registrados en la entidad en otros años.

Destacó que, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal, se instalaron 12 centros regionales para la atención de incendios forestales en los que participan brigadistas de diversas dependencias federales y estatales para mejorar la capacidad de respuesta.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos