México, DF.
1 de enero, 2016

Si México legalizara la mariguana se recortarían entre 15 por ciento y 26 por ciento los ingresos de los cárteles de la droga del país, estima un estudio realizado por el Senado mexicano, que abona el debate promovido por el gobierno sobre el uso del cannabis.

El estudio, elaborado por el Instituto Belisario Domínguez, señala que los cárteles mexicanos ganan cada año entre mil y 2 mil millones de dólares por la venta de mariguana a los Estados Unidos, lo que representa entre un 15 por ciento y 26 por ciento de sus ingresos, informó este domingo el Senado en un comunicado.

El instituto, que se encarga de realizar investigaciones para la toma de decisiones del Senado, retoma la opinión de varios expertos de que si se legalizara el cannabis para fines medicinales y recreativos "aumentaría el daño financiero de los cárteles, en particular del de Sinaloa" de Joaquín El Chapo Guzmán, quien fue recapturado el pasado 8 de enero.

Aunque entre 30 por ciento y 50 por ciento de la mariguana que entra a Estados Unidos viene de México, el instituto resalta que desde que es legal para fines médicos en 23 estados de la Unión y en otros cuatro para fines recreativos, las ganancias de los cárteles mexicanos han disminuido.

"La política prohibicionista que incluye también el uso de la marihuana con fines de salud y terapéuticos ha dado lugar a que las familias (mexicanas) la consiga en el mercado negro o través del contrabando a pesar riesgo que ello implica", destaca el estudio.

A petición del presidente Enrique Peña Nieto, el martes pasado arrancó en México el primero de cinco históricos debates sobre el uso del cannabis con expertos nacionales y extranjeros.

Ese día, por primera vez, el gobierno manifestó que ve con buenos ojos el uso medicinal de la planta, que recientemente fue aprobado en Colombia.

El debate en México se avivó en los últimos meses a raíz de dos casos históricos.

Uno de los casos es el de una niña de 8 años con un grave tipo de epilepsia que consiguió una autorización excepcional del gobierno para importar un medicamento a base de cannabis, tras una dura batalla legal y mediática de sus padres.

El otro caso fue el fallo de la Suprema Corte en noviembre a favor de cuatro miembros de una organización para cultivar marihuana para autoconsumo.


Lo más reciente

Crawford vence a ‘Canelo’ y se convierte en el primer boxeador en dominar tres categorías

El triunfo del estadunidense despojó de todos los cinturones de la división supermediana al mexicano

La Jornada

Crawford vence a ‘Canelo’ y se convierte en el primer boxeador en dominar tres categorías

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones