Pide AMLO a escuelas privadas esperar vacunas a maestros para reabrir

Aseguró que el proceso de inmunización durará más de un día en cada localidad
Foto: Presidencia

Fabiola Martínez

Al solicitar que no se haga esperar mucho tiempo a los adultos mayores en la fila para recibir la vacuna anti COVID-19, el Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó sanciones para escuelas privadas que pretenden abrir planteles, para dar clases presenciales en marzo, pero les pidió esperen un poco a la posibilidad de que los maestros sean protegidos con el biológico.

“Pero nada de prohibición, que sea por convencimiento. Entendemos bien la situación”, dijo.

El mandatario insistió en que está “prohibido prohibir”.

Los que tenemos hijos en la escuela - el mío va en segundo de secundaria- ya es mucho tiempo.

“La escuela no se puede sustituir. La escuela es el segundo hogar, ya es mucho tiempo que los niños y adolescentes están en esa situación y es un asunto que nos preocupa”, expresó.

Por tanto “sí estamos pensando en el regreso, es el único caso en que estamos considerando, si logramos tener vacunas. Si nos cumplen las farmacéuticas, de ir combinando la vacunación de adultos mayores con maestros”.

Entonces, sin que se prohíba, decirle a los directivos que estamos haciendo un esfuerzo para vacunar a los maestros a los estados que están en verde y amarillo.

“Pero no es sólo el guardar distancia, el que haya agua, cuidados para la salud, la higiene, no sólo es eso, sino que todavía en algunos estados tienen altos índices de contagios”, alertó.

“Vamos a ver cómo logramos resolver el asunto de vacunar a maestros, pero también garantizar la libertad”.

Por otra parte, ante las filas de personas que buscan obtener él biológico, el Presidente dijo que es un asunto de organización.

Les dijo que no se desesperen y no piensen que la vacunación en su municipio o alcaldía es un sólo día sino incluso puede llevar una semana.

“No van a dejar de vacunar hasta que estén todos. No es limitado”, indicó.

Subrayó que las únicas vacunas anti COVID-19 que se están aplicando son las que compra directamente el gobierno para el Plan Nacional de Vacunación.

Precisó que ya se han entregado anticipos para la compra de 140 millones de vacunas “ya nada más es cuestión que nos cumplan (los proveedores) expresó".

Dijo que 75 por ciento del personal médico ya tiene la segunda dosis y, al tiempo de concluir ese proceso, seguirán con adultos mayores y, de ser posible, a maestros.

También reiteró que ya se acabó el influyentismo, por lo que se rechaza a los que se saltan la fila.

Puso como ejemplo que varios funcionarios federales, de primera línea en el Plan nacional frente a la pandemia, tienen COVID-19 porque no se vacunaron anticipadamente, aún cuando tengan más de 60 años.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase