Alrededor de 500 militantes y simpatizantes de Morena, la gran mayoría mujeres, entre ellas una treintena de legisladoras federales, como las senadoras Malú Micher, Jesusa Rodríguez, Antares Vázquez y Ana Lilia Rivero, demandaron a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de su partido y a la dirigencia nacional del mismo cancelar el registro de Félix Salgado Macedonio como candidato a la gubernatura de Guerrero.
En una carta que firman también diputadas federales, locales y regidoras, se hace notar que si bien la CNHJ no tiene atribución para investigar las denuncias por violación sexual en contra de Salgado Macedonio, “sí podría apartar de la carrera electoral al político hasta que la justicia resuelva el caso”.
Demanda además a las autoridades judiciales de Guerrero realizar una investigación exhaustiva sobre las denuncias contra Salgado Macedonio. Advierten que "no es ético ni responsable anular la voz de las mujeres que han sido víctimas de la violencia sexual y de género”.
En el documento que firma también la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, insiste en que Morena debe asumir una posición clara y contundente mientras la autoridad investiga y resuelve.
Hacen notar que si bien el guerrerense cuenta con la presunción de inocencia, las denuncias por violación atentan contra “su buena fama y, en consecuencia, afectan los principios de ética con los que Morena y sus candidatos deben de conducirse.
Las Morenistas, a las que acompañan el senador Germán Martínez y dos diputados federales, recalcan que la polémica ha abierto “un frente “al interior del partido y un movimiento en la sociedad en contra de candidatura, por lo que debe refrendar la confianza ciudadana de que “somos diferentes en el ejercicio de la política”.
Edición: Laura Espejo
La artista infantil emocionó a padres, madres e hijos en el Centro de Espectáculos Montejo
La Jornada Maya
Prevén que los primeros 12 kilómetros estarán concluidos el próximo diciembre
La Jornada
La actividad forma parte de la estrategia integral de reinserción social destinada a las personas privadas de su libertad
La Jornada Maya
El espectáculo tendrá lugar en abril y se esperan hasta 20 mil visitantes
La Jornada Maya