AMLO le habló a Biden del Tren Maya, migración, Pemex y la CFE

“Fue muy buena la conversación”, aseveró el mandatario mexicano
Foto: Presidencia

La conversación con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se desarrolló en un ambiente de mucho respeto y de amistad, dio cuenta esta mañana, Andrés Manuel López Obrador. Al inicio de su conferencia de prensa desglosó los temas bilaterales atendidos e insistió, “fue muy buena la conversación (…) Reímos mucho y no hubo caras”.

También señaló que Biden y él acordaron la conformación de un grupo de alto nivel encabezados por el secretario de Estado de aquel país y Marcelo Ebrard por el gobierno mexicano, para resolver las controversias que puedan generarse del T-MEC.

Y aceptó que sí se dieron invitaciones mutuas, “lo invité a México, le hablé de las cortinas de desarrollo para que la gente no se vea obligada a emigrar del país. Le hablé del Tren Maya, del desarrollo del Itsmo, y de los caminos que están haciendo las comunidades indígenas en Oaxaca. Vamos viendo cuando se logra que yo vaya.”

Esto podría ocurrir en el mes de abril, cuando se celebre una reunión en torno al cambio climático, no obstante no se sabe si sería presencial o virtual.

"No podemos confrontarnos, hay algunos que desean eso, que no nos entendamos, que prevalecieran las diferencias políticas. Pero esta relación va más allá de las posturas partidistas", y seguramente algunos de nuestros opositores estaban esperando que Biden nos dijera porque pretendemos la reforma eléctrica.

"Esta es una relación al más alto nivel con asuntos fundamentales para las dos naciones."

En el caso de la migración, dijo el tabasqueño, expuse sobre el tema “que se haga un análisis de cuánta fuerza de trabajo requiere la economía estadunidense, y de cuánta fuerza de trabajo requiere Norteamérica. Se va a requerir fuerza de trabajo. Tenemos una fuerza de trabajo joven muy creativa, es cuestión de ordenar el flujo migratorio".

“Porque tienen que llegar a Estados Unidos de forma irregular. Que las visas de trabajo se amplíen, es muy doloroso que en tránsito a Estados Unidos sufran mucho, esto que nos duele en Tamaulipas, migrantes guatemaltecos fueron quemados, tenemos que garantizar el derecho del pueblo al trabajo, en una visión más universal. Estamos iniciando y hay que apurarse. Se incluye a todos porque la migración no sólo es de los centroamericanos, tiene que atenderse de manera integral, regional.”

López Obrador aclaró que no se abordó su iniciativa de reforma para fortalecer a la CFE: “No se trató el tema de la industria eléctrica, hablé de las prioridades de nuestro gobierno: moralizar al país, acabar con la corrupción; justicia que no haya la vergonzosa desigualdad; y en el terreno económico el campo, apoyar al campo".

"Le comenté que estamos limpiando de corrupción a Pemex y la CFE, que las saquearon, y me escuchó.”

Con ironía y sin mencionar el nombre de Felipe Calderón Hinojosa, el presidente de la República replicó:

“El que estaba haciendo negocio y sacando provecho de manera indebida en la industria eléctrica, seguro se estaba frotando las manos para que el presidente Biden me pidiera congelar la iniciativa que envié al Congreso. ¡Pero eso no se puede!”.

"No somos protectorado, somos soberanías. Nos tenemos que ceñir al mandato constitucional, y lo importantes es que se volvió a manifestar una relación de amistad y de respeto y buscar la cooperación. Fue muy buena la relación, de buen ánimo, reímos mucho, y no hubo caras".

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDI y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas