Firman AMLO y gobernadores Acuerdo Nacional por la Democracia

Nos comprometimos a garantizar elecciones libres, limpias y respetar la voluntad del pueblo", dijo el Presidente
Foto: Twitter @lopezobrador_

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

El presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y los gobernadores de todo el país firmaron este lunes en Palacio Nacional el Acuerdo Nacional por la Democracia.

En un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo escribió: "Todas y todos nos comprometimos a garantizar elecciones libres, limpias y respetar la voluntad del pueblo".

La convocatoria hecha por el Presidente fue respondida por los mandatarios estatales emanados de los diferentes partidos políticos, quienes consideraron útil la firma de este acuerdo, y algunos se manifestaron en favor de recibir más información al respecto.

El Acuerdo prevé que los gobernantes eviten apoyar a candidatos de cualquier partido, impedir que se use presupuesto público con fines electorales y auspiciar que se denuncie el eventual flujo de dinero del crimen organizado o de delincuencia de "cuello blanco" a las campañas, entre otros puntos destinados a garantizar la limpieza de los comicios de junio próximo.

 

 

El mandatario de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, -acusado por la Fiscalía General de la República de cometer delitos graves- entró a Palacio minutos después de las once de la mañana y señaló:

“Si bien es cierto es una obviedad firmar un documento que está establecido precisamente en la misma Constitución, también es cierto que en lo personal, como muchos otros, pedíamos que fuera un poquito más amplio”, dijo.

En declaraciones a la prensa, el gobernador tamaulipeco comentó que lo ideal sería no sólo un acuerdo a favor de la democracia si no también uno de respeto a la división de poderes, a la soberanía de los estados y de nuestras libertades, las cuales están plasmadas en la Carta Magna.

"Cuando se toma protesta como gobernador se promete hacer guardar la Constitución política del país, la de los estados y todas las leyes que de estas emanen, de manera que me da gusto estar aquí refrendando el compromiso que tenemos con nuestros estados para garantizar un proceso equitativo y libre “pero a la vez también que se respeten la soberanía de los estados y la división de poderes”, insistió.

Un reportero le preguntó que si llegaba a Palacio Nacional “con la frente en alto”, a lo que el gobernador, señalado por las autoridades federales como responsable de diversos ilícitos, respondió: “siempre”.

La mayoría de los gobernadores entrevistados a su llegada a Palacio consideró útil la firma de este acuerdo, y algunos se manifestaron en favor de recibir más información al respecto.

El único tono discordante fue el del gobernador de Nuevo León quien dijo que vino aquí “a pasear”.

El mandatario de Oaxaca, Alejandro Murat, subrayó que siempre es oportuno ratificar la responsabilidad de los servidores públicos para construir el sistema democrático.

Siempre hay que trabajar y defender la democracia. El proceso de construcción de la misma nunca estará concluido, añadió en entrevista a su llegada al encuentro.

“Siempre va a ser mejor construir que destruir y trabajar en unidad y no en la división. Igualmente dejar atrás la politiquería de dimes y diretes“.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán