Ernesto Martínez Elorriaga
Foto: Ernesto Martínez
La Jornada Maya
Morelia, Michoacán
Martes 25 de septiembre, 2018
Entre los escombros y montones de lodo, un grupo de rescate especializado busca con el apoyo de perros entrenados a nueve personas reportadas como desaparecidas que presuntamente fueron arrastradas por la corriente del río Cutio, en la cabecera municipal de Peribán, el pasado 23 de septiembre en la tarde.
Los cuerpos de rescate, apoyados por voluntarios, continúan este martes con labores de limpieza y remoción de escombros en las viviendas más afectadas por el desbordamiento del río del pasado domingo en la tarde.
Pero en la parte baja del afluente, que arrastró al menos cuatro vehículos, además de árboles, piedras y troncos, los rescatistas continúan la búsqueda de desaparecidos.
Juvencio Álvarez desapareció junto a su hijo de dos años, la corriente arrasó con toda su vivienda y una camioneta. Su hermano José, su hija Ema, de cuatro años y José, de ocho años, que vivían en la misma vivienda, fueron localizados ayer 24 de septiembre. Se habla de una familia que vivía en la parte baja de la zona más afectada. No se sabe exactamente cuántas personas había, pero al menos eran cinco, aseguran los vecinos.
En tanto, brigadistas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo llevaron esta mañana víveres para apoyar a los afectados con despensas, mil litros de agua embotellada y material de curación, entre otros.
Según Protección Civil, 11 viviendas quedaron destruidas totalmente; 30 con afectaciones severas, es decir, perdieron todos sus muebles y parte de la construcción resultó dañada, y unas 25 resultaron con daños menores. Se informó que 60 personas permanecen en el albergue provisto por las autoridades municipales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada