de

del

José Luis Preciado
Foto: Especial
La Jornada Maya

Lunes 28 de mayo, 2018

Alguien por allí decía que el grado de confianza que le puedas tener a un político era similar a dejarle encargados a tus hijos, bueno, pues hay algo peor y esto es sacar los recursos del país y enviarlos al extranjero, porque no hay nada más delicado para marcar la inestabilidad de un país que llevarte el dinero a otro lado, -“Es la economía, estúpido” ([i]The economy, stupid[/i]), frase muy utilizada en la política estadounidense durante la campaña electoral de Bill Clinton en 1992 contra George H. W. Bush (padre), que lo llevó a convertirse en presidente de los Estados Unidos-, al margen de los discursos oficiales, los boletines que buscan calmar los mercados, la aplicación de fondos para bajarle centavos al dólar, lo cierto del caso es que nadie quiere invertir ahora un solo peso en nuevas inversiones, en México todos los planes de la gran agenda se están postergando para después de las elecciones, y eso siempre y cuando gane aquél que le dé confianza al gran capital; así de turbio se encuentra hoy el panorama.

“Es la economía, estúpidos”. Donde tiembla la cartera no entran los discursos y hoy ningún candidato ha logrado calmar a los mercados y atraer las miradas; los cuatro candidatos se han enfrascado en una batalla de lodo por mirar quién termina más embarrado y la “gran audiencia”, el pópulo, se queda con las manos cargadas de piedras listas para tirárselas al vecino que seguirá siendo su vecino después del primero de julio.

La turba se distrae con localías mientras el monstruo real se mueve por debajo de las aduanas y traspasa las fronteras con un sólo click y devora la estabilidad del país al depositar en manos externas enormes sumas de capitales que no conocen de discursos o de piedras locales, esos ya no pertenecen al activo fijo nacional, aquí se quedan los odios y rencores, allá se van los capitales. Un empresario yucateco me espetó ¿invertirías un solo peso en estos tiempos de inestabilidad? Si no puedes moverte, más vale que lo dejes debajo del colchón y luego después del primero de julio sacar la mano y medir el grado de humedad en el ambiente, y quizás comenzar a moverse. Este desánimo mezclado con expectativa flota en el ambiente nacional; la cercanía de las elecciones imanta todo, nerviosismo de los mercados financieros que empujan fuera de México a casi ocho mil millones de dólares en depósitos en el extranjero durante el primer trimestre del año, todo ello marcado por la incertidumbre. Finalmente el dinero da el mensaje; el resto, sólo discursos.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU