de

del

Luis A. Boffil Gómez
Foto: Eduardo Lliteras
La Jornada Maya

Lunes 28 de mayo, 2018

La semana anterior, en este mismo espacio, dimos cuenta de algunos focos rojos municipales que podrían calentar el ambiente electoral y que, el primero de julio, se traduzcan en hechos violentos que nada quiere y sólo esperan los desesperados por obtener votos y ganar “haiga sido como haiga sido”.

Recordamos los municipios de Cacalchén, donde el alcalde Pastor Canul Zárate, del PRI, ya fue imputado judicialmente por participar en la agresión, en 2017, contra el reportero Mauricio Can Tec. En Dzidzantún, donde el primer edil Raúl Torres Faisal, emanado del PAN, hace de las suyas y deja libres a los pandilleros con la presunta intención de que se conviertan en sus particulares grupos de choque para su reelección como autoridad.

También se comentó de Progreso, el principal puerto de Yucatán y supuestamente la segunda economía estatal, después de Mérida. Allí, en esta comunidad tan conocida por los yucatecos y un buen lote de turistas nacionales e internacionales, sucede que los enfrentamientos ya son comunes aunque se les pretenda ocultar y la clase política está muy dividida entre panuchos y PRI-nosaurios. Por el bando blanquiazul compite el ahora ex tricolor, Julián Zacarías Curi, y por el Revolucionario Institucional, Carmita Ordaz, diputada federal con licencia.

Aquí, el único ganón es el alcalde Chabelo Cortés Góngora, un ex priísta que en 2015 aceptó la invitación de Nueva Alianza y del PRD para ser su candidato con un resultado francamente sorpresivo: la derrota del PRI que abanderaba Jessica Saidén –hija del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda– y que, se demostró, nunca fue del agrado del voto duro PRI-nosáurico.

Pero Chabelo Cortés, en este proceso electoral, apostó por la división de la clase política porteña y le está saliendo la jugada. En corto respalda a Julián y a Carmita pero también abanica el pleito partidista. De tal forma, la gente ya no vuelve la mirada en el también empresario pesquero y éste nada de muertito hacia su fin de mandato sin pena ni gloria. O sea, tranquilo entró y tranquilo se irá. ¡Vaya bien!

Pero ahora se desataron los demonios en la comunidad de Teabo, por la parte sur del estado, donde hubo todo un show de violencia en contra de las autoridades municipales, acusadas de encubrir el asesinato de José Nery Gabriel Caamal May, quien fue detenido y enjaulado. Al día siguiente, el padre de cinco hijos apareció colgado de su trusa en los barrotes de la celda. El argumento fue el suicidio. Nadie cree esa versión. Pero sí les late a la mayoría que el sujeto fue golpeado brutalmente por agentes policiacos municipales y, al final, la muerte llegó como hemorragia interna.

Pero el asunto llegó a más. El viernes por la tarde-noche, familiares y amistades del ahora difunto organizaron una marcha para exigirle al alcalde Fabián Puc Naal, del PRI, esclarezca la situación y proceda a castigar a los responsables si es que hubo tal menester. En la marcha se colaron vándalos, tarados que sólo obedecen al que les regala una torta y hasta opositores del primer edil. Esta ocurrencia derivó en policías de la localidad golpeados –sin armas y con salarios de tres mil pesos mensuales–, patrullas lapidadas y destrozos en la comandancia policiaca.

Las aguas revueltas se calmaron con el arribo de policías de la SSP que apañaron a unos 30 locos que hacía desmanes sin ton ni son. No obstante, Teabo ya es otro foco rojo electoral que, de no apagarse a tiempo, no duden que el primero de julio estallará, así como los ya mencionados con anterioridad, más los que se acumulen.

Urge la intervención de las autoridades estatales para preservar el orden y, claro, también las electorales. ¿Pero saben algo? ¡A las dos partes les vale mother! El Gobierno dirá: “son las pasiones electorales que se desbordan”. Y los consejeros electorales: “Llamamos al orden y a la paz”. Ni a quién irle.

Amiguitas y amiguitos, ya saben: sugerencias para que los demonios se alejen de la contienda electoral, enviarlas a [email protected] y/o [email protected]; Facebook: Luis Antonio Boffil Gómez


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada