de

del

José Luis Preciado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Lunes 7 de mayo, 2018

Más nos vale serenarnos porque aquí nos quedamos todos.

No sé a ustedes, pero a mí me preocupa ese México después del 1 de julio. No lo sé de cierto, pero me da la impresión de que le apostamos demasiado a la política como esa fuente de donde manan todas las respuestas del país. Allí hay una tragedia nacional, es como cuando amarramos nuestro destino a los botines de los futbolistas en el mundial; “Tragedia Nacional”, titulan los periódicos buscando vender su producto. Así estamos ahora exaltando la cultura del odio, dividiendo a familias y amigos en bandos de buenos y malos. Al final sólo quedaremos dos clases: los políticos y los ciudadanos, cada cual en su espacio y margen de maniobra, a no ser que los que votarán por López Obrador piensen que llegarán al poder junto con él.

Yoani Sánchez escribió para [i]El País[/i]: “Ché Guevara, el mito desteñido”. En este lúcido escrito aborda el fracaso de la ideología guevarista, considerando inadmisible su idea del “odio como factor de lucha”, un modelo de guerrillero que propuso hace cuatro décadas y fracasó. Sin embargo, este personaje adorado por quienes desconocían su paso revolucionario, asistía a los fusilamientos, llevados a cabo tras juicios sumarios, y se colocaba en primera fila y varias veces ante la flaqueza de sus revolucionarios, él mismo jalaba el gatillo. En 1964 pronunció un discurso en las Naciones Unidas: “hemos fusilado, fusilamos, y seguiremos fusilando mientras sea necesario”. Le apodaron El carnicerito de La Cabaña.

La idea del odio como lucha y bandera nos está dividiendo como país. Cada cual podrá votar por quien considere que ofrece las mejores formas de salir adelante en temas fundamentales como seguridad y justicia, economía y educación, lo que no se vale es descalificar a los amigos, vecinos, o gente que de plano ya no puede alzar la mano y decir a voz en cuello que no votará por López Obrador; en seguida vienen las descalificaciones a priori. Por lo bajo te consideran de estúpido o corrupto por ello, como si al no votar por AMLO estuvieras en contra de lo que él propone. A todos los mexicanos nos duele la corrupción, a todos nos da mucho coraje la impunidad, injusticia y dejadez del gobierno en turno por ir paliando estos problemas. Todo esto ha rebasado a todos los partidos, a toda la sociedad; nos trae preocupados a todos: obreros y patrones, jóvenes y adultos, a todos nos importa mucho las respuestas de los candidatos y sobre todo de una sociedad civil muy débil que tiene este país.

Vuelvo al punto anterior: atar el destino nacional a los tacos de fútbol de la selección tricolor o a un candidato cualquiera, no es otra cosa que lavarse las manos y seguir pateando el balón hacia ningún lado. Hay dos de julio, tres y más, pero dejemos de escupirnos a la cara. Nosotros seguiremos tal y como estamos, lo único que cambiará es el inquilino en Los Pinos o Palacio Nacional. Nosotros estaremos exactamente donde estamos ahora. Si gana AMLO estaré allí para celebrarlo y unidos le exigiremos que cumpla. ¿ Acaso no lo harán ustedes?

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz