de

del

Hubert Carrera Palí
Foto: Valentina Álvarez
La Jornada Maya

Lunes 26 de febrero, 2018

Los focos rojos están prendidos en Campeche. Algo grave está ocurriendo en el seno familiar y con las acciones preventivas en materia salud, pues los indicadores durante este incipiente 2018 han prendido la alerta al colocarse la entidad en los primeros nada honrosos lugares en adicciones, suicidios, nuevos casos y muertes por VIH SIDA a nivel nacional.

Y lo más preocupante de todo es que nuestros niños y adolescentes son ahora las principales presas de estos padecimientos, ante la ineficiencia del estado que hasta el día de hoy no ha podido accionar políticas públicas eficientes para contrarrestar el avance de estas pandemias, con estructuras multifactoriales.

Como consecuencia de lo anterior, y principalmente del descuido hacia los hijos -y por supuesto el mal empleo que les dan a las nuevas tecnologías como las redes sociales-, la pasividad de la misma Iglesia y los fallidos programas preventivos, hoy el estado de Campeche sucumbe ante una situación nada grata en donde se asegura que hasta se maquillan cifras para no conocer la grave dimensión del problema.

Antes eran jóvenes en plena edad reproductiva, hoy las víctimas comienzan recorriendo este fatídico abismo a partir de los 10 años de edad, con el consumo de marihuana, según el mismo comisionado nacional contra las adicciones, Manuel Mondragón Ikal, en su más reciente visita a la entidad.

Por si fuera poco, durante esta semana que terminó, tuvo lugar el suicidio número 13, siete de ellos perpetrados en este mes de febrero, siendo el que llamó poderosamente la atención el que protagonizó una menor de apenas 12 años de edad en la ranchería San Antonio, comunidad del Desencanto en el municipio de Candelaria.

Y peor todavía es el reporte que han vertido organizaciones de la sociedad civil con relación a la propagación del VIH-SIDA en pubertos que fluctúan entre los 12 y 17 años de edad.

Este panorama sin duda alerta que algo no está bien y que urge que las autoridades y la sociedad en general se pongan a trabajar realmente en programas preventivos y en el diseño de políticas públicas que inhiban estos indicadores en una sociedad con no más de 900 mil habitantes.

Es necesario tomar al toro por los cuernos y ponerse a trabajar de manera organizada y coordinada, y aunque el secretario estatal de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, ya anunció que a más tardar en seis meses ya estará lista a Ley de Salud Mental, no será suficiente si por principio de cuentas no se implementan acciones y se disponen de los recursos económicos suficientes para trabajar en este tema.

La voluntad puede ser muy grande, pero la envergadura de esta problemática rebasa los buenos deseos o las propuestas que únicamente han quedado plasmadas en borradores, en escritorios o en protagonismo parlamentarios.

El estado de Campeche con una riqueza natural, cultural y turística inimaginable, tiene derecho a tener un mejor nivel de calidad de vida, sobre todo nuestros niños, adolescentes y jóvenes, que son el presente y el futuro del desarrollo.

Basta de lo mismo: de reiteradas promesas, de compromisos incumplidos, de estadísticas maquilladas, de aprobar leyes inútiles, de religiones que sólo sirven para alimentar parásitos humanos, de familias desintegradas y de declaraciones que se las lleva el viento. Hoy son tiempos de afrontar juntos una problemática en la que los protagonistas podemos ser usted o yo.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump