de

del

La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Lunes 22 de enero, 2018

En su penúltimo informe de gobierno, Rolando Zapata Bello decidió apostar al ejercicio cerrado de la virtualidad y dar su mensaje político sin más interlocutores que su familia y algunos invitados selectos, que hicieron las veces de representantes de la sociedad, en los hechos, y lanzar sus ideas en una red social controlada por la estrategia de sus comunicadores, sin exponerse a las críticas o los comentarios espontáneos de sus coterráneos, pues todo los empleados de gobierno tomaron por asalto Facebook y, como acarreados digitales, festejaron el informe que no habían oído, menos escuchado, y sin más se dedicaron a quemar incienso a su líder, que presumía los logros de cinco años y prometía más en lo que queda de su mandato, cuando dentro de su gabinete y el partido que representa, el Revolucionario Institucional (PRI), existe un severo disgusto por la imposición de Mauricio Sahuí Rivero como candidato a sucederlo, y la ruptura de confianza interna es cantada en todos los ámbitos privados del gobierno.

De los 3 mil visitantes al informe, 8 mil accionaron, 5 mil dieron like y otros 5 mil lo compartieron. 13 mil comentarios a favor y ninguno en contra. A 2 mil les encantó y no hubo ni un emoticón de enojo. Campaña perfecta de redes, felicidad en las redes virtuales, que no corresponden a la realidad, como se verá en los próximos meses.

El legado que pretende Rolando Zapata, más allá de las obras, es que el ánimo de los yucatecos sea optimista, como él confesó, pero en la vida virtual que se está viviendo, ese optimismo se ve opacado por la acciones que miembros de su gobierno y partido animan en una guerra sucia contra el ex alcalde Mauricio Vila, y que en forma anónima se ha desatado en las redes sociales, deteriorando en mucho la cultura política yucateca, lo cual no abona en nada en la idea de que el ánimo sea el mejor legado del gobernador; es decir, por lo menos no en este momento de inicio de precampañas y no dentro de su gabinete.

En la recta final de este gobierno, el representante del Ejecutivo tiene mucho que presumir. En los hechos está la prueba y no es fácil rebatirla. No obstante, sería recomendable que ese ímpetu se refleje en el fortalecimiento de una cultura política de mayor nivel y mejor comunicación, pues hasta ahora la certidumbre económica y de seguridad que son relevantes, no es proporcional a las políticas de comunicación que siguen siendo escuetas, tanto en el interior, donde el gabinete no fluye coordinadamente, como en lo externo, donde de manera tradicional y selectiva sólo difunden su trabajo de manera controlada.

El gobierno de Yucatán, en este último tranco, llego en buena forma económica y de seguridad, pero no lo está en lo político, porque algo se rompió a la hora de designar a su gallo para la elección, y eso se nota.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU