de

del

Amir Ibrahim
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Martes 9 de enero, 2018

Varios políticos quintanarroenses ponen sus barbas a remojar, luego de que el ex líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Manlio Fabio Beltrones se viera inmiscuido en el millonario desvío de recursos del estado de Chihuahua para las campañas electorales de 2016.

El escándalo ha derivado incluso en que el político sonorense haya tramitado un amparo para evitar ser detenido por la PGR, por la presunta liberación de una orden de aprehensión en su contra.

Pero hay que recordar que Manlio Fabio Beltrones es “padrino” político de varios quintanarroenses, como Félix González Canto, en quien Manlio confió para llevar las elecciones en el estado en 2016 y que lo hizo perder no solo la gubernatura sino cinco presidencias municipales y el congreso local.

Destacados ahijados políticos del hoy caído en desgracia son: José Luis Toledo Medina, Arlet Mólgora, Laura Fernández, Lizbeth Gamboa y Raymundo King, quienes se acercaron al poder federal vía Beltrones e incluso presumían su cercanía con él en sus redes sociales.

Fue tras los terribles resultados de las elecciones de 2016 para el Revolucionario Institucional que Beltrones renunció a la dirigencia nacional, al asumir la responsabilidad de las derrotas; los priístas perdieron estados como Quintana Roo, donde Carlos Joaquín llegó al poder tras el hartazgo ciudadano por los excesos de Roberto Borge Angulo. Mismo caso en Veracruz, donde Miguel Ángel Yunes le arrebató la gubernatura a Javier Duarte, hoy preso.

Y fue de la tierra de otro Duarte, César, gobernador de Chihuahua, desde donde salieron gran parte de los recursos para financiar estas campañas fallidas.

Pero también en Quintana Roo se investigan desvíos del gobierno estatal para la campaña de 2016; hay que recordar que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) tiene un expediente contra el exgobernador Roberto Borge Angulo y el excandidato a la gubernatura, Mauricio Góngora Escalante y otros exfuncionarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que incurrieron en el desvío de más de 200 millones de pesos de recursos públicos para financiar campañas políticas.

Ya fue detenido el ex secretario nacional adjunto del PRI, Alejandro Gutiérrez, el pasado 20 de diciembre, acusado de desviar 246 millones de pesos de las arcas públicas de Chihuahua y destinarlos a las campañas electorales de candidatos priistas en 2016, en coordinación con el exgobernador César Duarte, quien se encuentra prófugo de la justicia.

Por esa misma causa penal están procesados otros ex funcionarios cercanos a Duarte Jáquez, quienes eran funcionarios de la Secretaría de Hacienda y de la Secretaría de Educación estatales. Gutiérrez fue presuntamente la persona que gestionó la transferencia de los recursos federales a Chihuahua, con el fin de otorgar posteriormente el dinero al PRI Nacional. Para justificar la salida de esos recursos del gobierno estatal, los implicados en la red de triangulación simularon contratos.

[b]@AmirIbrahimQRoo[/b]


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, verdugo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado