de

del

Eduardo Lliteras Sentiés
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 8 de enero, 2018

Al final, todos aparecieron en la foto, “felices”. Huacho Díaz Mena, Cecilia Patrón Laviada, Raúl Paz, Ana Rosa Payán. Y claro, todos arropando a los dos candidatos panistas que se batirán en singular batalla electoral con la maquinaria electoral priísta en Yucatán, en la que el panismo yucateco, dividido y confrontado hasta el día del registro de Mauricio Vila y Renán Barrera, se juega su futuro. El PAN encabezado por esta nueva generación de líderes intentará demostrar que puede competir electoralmente con el PRI, unido a pesar de las diferencias y confrontaciones, y arrebatarle su dominio incontestado en el poder, salvo el breve y atropellado sexenio de Patricio Patrón Laviada. Y claro, el panismo intentará refrendar su dominio en Mérida, su principal baluarte, “la joya de la corona”. No es poco, pues.

Mauricio Vila y Renán Barrera llegaron al parque de Santa Ana pasadas las 12 horas. Para entonces ya los esperaban varios miles de entusiastas panistas con banderines, globos, pancartas, y la exaltación de la batucada y los gritos de apoyo al que se esperan se convierta en el segundo gobernador blanquiazul de Yucatán.

Vila Dosal acababa de presenciar su última sesión de Cabildo, en la que renunció a su cargo. Nada más bajar del auto, con sonrisa resplandeciente, fue recibido por una multitud que lo circundó y le dio un apretón de calor humano asfixiante, tumultuario, entre reporteros, cámaras y celulares que se apiñaban en su lucha por seguir la marcha hacia la 58 y la sede de Acción Nacional. Inmediatamente se le sumó Renán Barrera Concha y uno a uno fueron aparecieron los diputados locales y federales panistas. Algunos regidores, los contingentes del PRD –excluyendo a las huestes que encabeza el presidente perredista Alejandro Cuevas Mena- y de Movimiento Ciudadano, dirigidos por Silvia López Escoffié, surgieron con sus banderines y camisetas.

Las banderas de los tres partidos ondearon bajo el sol resplandeciente de este enero que inicia bajo el signo de la lucha electoral en Yucatán. El PRI, del otro lado, observaba como gato agazapado, esperando, calibrando, como lo ha venido haciendo desde hace semanas, sobándose las manos ante los rumores de divisiones, de enojos, de puertas pateadas entre los líderes panistas, los que pasaron días a puertas cerradas en el Hyatt negociando, hasta que por fin se destrabó la designación de Barrera Concha.

Cecilia Patrón Laviada apareció hasta el último en la sede del PAN Yucatán y también subió al último al estrado, donde ya se apiñaban el doctor Manuel Díaz, Raúl Paz, Mauricio Vila, Renán Barrera, Daniel Ávila, Ana Rosa Payán y otros. Recibida entre insistentes gritos de “¡Ceci, Ceci, Ceci!”, la aún funcionaria municipal aún no se sabe qué camino tomará, pero se dice que no quiere ser diputada federal. El motivo, su familia, su hija, a quien no quiere dejar sola en Mérida; por lo que posiblemente buscará contender por una diputación local con el objetivo de encabezar la fracción panista de la futura legislatura. Por verse aún lo que realmente hará.

Por el lado del PRI, se insiste en que el secretario estatal de Educación, Víctor Caballero Durán, sería el candidato a la alcaldía, aunque la renuncia de último momento, y tras el registro de Mauricio Vila y Renán Barrera, precisamente, de Roberto Rodríguez Asaf, hace pensar que quizá el ex secretario general de Gobierno podría ir por Mérida. Y no sería mal candidato; aunque se le veía camino al Congreso local y como coordinador de la campaña de Mauricio Sahuí, la que pasaría a manos de Caballero Durán, quien controla la maquinaria electoral del gobernador Rolando Zapata.

Respecto a la senaduría panista, se afirma que aún no hay nada definido. Así nos lo dijo el mismo Raúl Paz Alonso, quien señaló que el CEN del PAN definirá todas las candidaturas federales. Entonces, el tema está en el aire, así como el destino de otros suspirantes panistas.
Por último, el ex alcalde panista destacó que su campaña se centrará en lo que llamó uno de los peores enemigos de Yucatán: la desigualdad imperante en el estado, la pobreza, los bajos salarios. Y claro, pidió una campaña de propuestas, no de fango, no a la guerra sucia que ensucie Yucatán. Falta ver que le importe a los priístas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU