de

del

Foto:

Jhonny Brea
La Jornada Maya

Sábado 28 de diciembre, 2019

En algún momento, la consciencia ecológica mundial nos llevará a la abolición de las fiestas, no sólo de costumbres como llenar las casas de foquitos, multiplicar las compras para hacer regalos o para tener ropa de estreno el 24 y el 31 de diciembre; ya no digamos la pirotecnia.

Esto tendría un efecto benéfico en la salud mental de todos. Imagínense dejar de recibir llamadas de extorsión o de los bancos (que no es lo mismo, pero es igual), que están como buitres rondando los aguinaldos de quienes tienen la dicha de recibir esa prestación. Eso sí sería muy bueno, pero entonces, ¿qué quedará de la navidad y del año nuevo sin las compras, el exceso de alcohol y comida, la decoración urbana con santacloses y muñecos de nieve, y la bolsa negra llena de envolturas en la tarde del 25?

Mientras eso ocurre, tenemos que seguir en este mundo en el que hasta las estéticas tienen temporada alta, y es momento en el que se pasa del simple corte de pelo al peinado permanente y tinte que jamás se había pedido. No es por deseárselo a nadie, pero desde septiembre hemos tenido a [i]La Cutusa[/i] exigiendo pintarse el cabello de azul, pues resulta que en su escuela ya nadie les dice nada supuestamente por recomendación de la Codhey, así que la mitad de los escolapios trae la melena en color sintético.

Pues nos fuimos a la estética y… ¡mil 800 pesos la porquería aplicación! Como se podrán imaginar, por poco me desmayo. “Anda caminando al cajero para que tomes aire y regresas, aquí te esperamos”, fue la recomendación de [i]La Xtabay[/i]. Resultado: que no se acostumbre, para el próximo año y reuniendo el aplomo de todo macho omega grasa en pecho, espalda peluda, nalga de baqueta, abdomen de lavadora y bebedor de cerveza light, ya compré dos sobres de Putnam.

Pero como seguramente entenderán, la ecología tendría que ver con el aprovechamiento sustentable de algunos recursos, los cuales quedan muy comprometidos en cuanto amanece el 25 y el día primero; ya que se fueron los parientes y uno descubre que tiene…

Mucho que lavar [léase con música de [i]Mucho más allá[/i], de [i]Frozen 2[/i]]

Nadie dice, déjalo
La tarja espera
Pero yo no

Más de mil razones
Para odiar la navidad
Cuando caen parientes
Que uno quisiera olvidar

[trae agua y fab]
Oh, no

Huele a terror
Caldo de pavo que no hirvió
Y aunque pudiera (y es que no)
No sé quitar el olor

Todo aquello percudido está fuera de lugar
Los platos de la cena, tienen grasa por tallar.

En el piso hay verdura, y pan de ajonjolí,
Tengo miedo de moverme y encontrar por ahí
Mucho que lavar, mucho que lavar
Mucho que lavar

Con ese olor ya no se puede ni dormir
¿Cuándo pasa la basura? No me quieran confundir
O tal vez esto es de alguien, lo dejó olvidado aquí
Y en su interior trae una muestra de pipí

Ya se rompieron mis guantes, Salvo no tiene poder,
Algo hay que tengo horror a descubrir
Mucho que lavar, mucho que lavar
Mucho que lavar
[trae agua y fab, trae agua y fab]

Salen ollas, las sartenes, y en el horno hay un pirex
Waay
[Se gasta el fab, y ya no hay más, dejen voy a comprar]
¿A dónde van? No me dejen aquí
¿Cómo es que huyen cuando hay mucho que lavar?

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]

En este di?a enrevesado nada se puede creer, pues los Santos Inocentes todo lo van a torcer. Este contenido no corresponde a la realidad y su u?nico fin es el entretenimiento.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema