Margarita Díaz Rubio
Foto: Captura de video
La Jornada Maya
Viernes 19 de diciembre, 2019
“Cuando la noche es más oscura, la aurora está próxima”. Anónimo
Ellos acudieron para escuchar el mensaje de esperanza que Jesús les traía en la cuna. La esperanza a los que sufren, llora, tienen crisis y dolor en el alma. La esperanza que es la principal virtud que tenemos pues sin ella no tendríamos por qué vivir. La esperanza mitiga la dureza de la historia que vivimos que intenta aprisionar nuestro corazón con una coraza de hierro para acabar con los sentimientos y con la ilusión de existir.
Estamos amenazados con el viento de la inseguridad que ha cimbrado los cimientos de nuestro México y reconocemos la enorme fragilidad de nuestra sociedad materialista en la que ser pobre o poder serlo se convierte en una posibilidad aterradora sin darnos cuenta de que esto es un signo de una pobreza más profunda que es lo que aflige a nuestra alma.
La simplicidad de los pastores en la necesidad de luz para sus corazones y el ansia de humanidad es el ejemplo metafórico del camino a Belén para encontrar las soluciones que nos causan los conflictos desgarradores.
El encuentro con Jesús con el corazón sencillo y alma limpia borrará nuestro miedo a perder la esperanza.
[b]Margarita Díaz Rubio. [email protected][/b]
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel