de

del

Normando Medina Castro
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Jueves 19 de diciembre, 2019

El buen manejo de la descomunal deuda heredada a Pemex por los gobiernos del PRI y del PAN le ha merecido el reconocimiento a las autoridades actuales, de parte de la publicación líder a nivel mundial en la proveeduría de inteligencia de mercados, International Financing Review (IFR), lo cual incide en una mayor confianza de inversionistas, e incluso, opiniones favorables de las calificadoras.

Pemex fue seleccionado por el IFR para recibir el reconocimiento “Bono Latinoamericano del Año” que le da mayor pertinencia, acceso real a los mercados financieros y la recuperación de la confianza de los inversionistas que era endeble por los años recientes de elevado endeudamiento y baja producción.

La emisión de bonos por 7.5 mil millones de dólares, el refinanciamiento y pago de parte de la enorme deuda que le echaron en las espaldas los gobiernos prianistas, permitió a Pemex restructurar más de 20 mil millones de dólares y enfocarse a su fin primordial que es la producción petrolera.

El importante reconocimiento se entregará en la 25 Ceremonia de los Premios IFR el 28 de enero de 2020 en Grosvenor House, de Londres, Reino Unido, considerado el principal evento de la industria financiera en el que asisten los líderes mundiales de la banca de inversión.

Las políticas que sigue Pemex de la 4T son de cero endeudamiento neto, transparencia absoluta, eficiencia operativa y estricta disciplina financiera, según indicaron en un comunicado sobre el reconocimiento que obtuvieron de la prestigiada revista.

En el gobierno de Calderón, la producción petrolera tuvo ingresos totales por 545 mil 496 millones de dólares al comercializar en el sexenio cinco mil 891.10 millones de barriles al altísimo precio de 92.56 dólares por barril debido a las condiciones del mercado internacional. Con ese ingreso pudo pagar la deuda total de Pemex y tener un sobrante de 300 mil millones de dólares. En lugar de eso Pemex contrató más deuda, con créditos por 13 mil 800 millones de dólares. El artículo completo sobre este tema lo puede encontrar en el [a=https://contralínea.com.mx]portal[/a] que lo publicó en octubre de este año.

De esa manera la deuda de Pemex, en el gobierno de Calderón llegó a la cantidad de 58 mil 646 millones de dólares, y en el gobierno de Peña Nieto la deuda de la petrolera mexicana creció exponencialmente a 103 mil 761 millones de dólares, a pesar de que en ese sexenio los ingresos de la empresa fueron por 331 mil 997 millones de dólares. Pemex pudo generar riqueza y desarrollo para el pueblo mexicano pero los presidentes y sus colaboradores se robaron el patrimonio y el bienestar de muchas generaciones y solo dejaron el desprestigio, la vergüenza de tener la petrolera más corrupta e ineficiente del mundo y un pueblo en su mayoría devastado por la pobreza y la inseguridad.

Prácticamente dejaron Pemex en bancarrota, se apropiaron de plataformas petroleras, se beneficiaron con el [i]huachicol[/i] y además firmaron contratos con empresas nacionales y extranjeras poderosas que maniatan y obstaculizan la capacidad de maniobra del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, empeñado en rescatar esa institución estratégica para evitar el enorme riesgo que representa la dependencia energética de México con el extranjero.

La corrupción y el saqueo impune se dio en todos los ámbitos, la derecha antinacionalista representada por el PRI y el PAN. A pesar de los brutales abusos que cometieron siguen inútilmente de obstaculizar el avance de México, buscan afanosamente la debacle de López Obrador y no tienen empacho en mentir una y otra vez, difundir todo lo que creen que demerite la 4T y lo festejan. No les interesa la fortaleza del peso, la baja inflación, el histórico incremento del salario mínimo, el reconocimiento a Pemex, etcétera Detestan el combate a la corrupción y la impunidad. No valoran la firma del T-MEC, lo que prevalece es el mismo cuestionamiento de Jesús Seade a un comunicador beneficiario del régimen anterior :“no me quiero imaginar qué te mueve”. Al fin de cuentas no tienen calidad moral ni credibilidad.

Perdido entre los intereses de su tribu y los de los cercanos al gobierno estatal PAN-PRD, el diputado de Morena, Edgar Gasca Arceo, desde que inició sus funciones legales en la XVI Legislatura ha estado sentado en un polvorín, con apoyos ficticios y con el hándicap de su propia historia personal y sus limitaciones. En su natal Isla Mujeres, perdió la elección de presidente municipal y perdió también la de diputados.

En el gobierno de Borge, en la XIV Legislatura, fue suplente de Juan Carrillo Soberanis, quien dejó la diputación para contender y ganar la presidencia municipal de Isla Mujeres. En esa legislatura, Gasca, convertido en diputado por el PRI, se condujo como tal. No mucho tiempo después contendió por la presidencia municipal 2018-2021 representando a la alianza de Morena y fue derrotado ampliamente por Juan Carrillo Soberanis del PRI, quien se religió. Después fue candidato a diputado, nuevamente de la alianza de Morena, para la XVI Legislatura 2019-2022 y fue derrotado por la panista Atenea Gómez Ricalde, pero Gasca Arceo entró como diputado plurinominal, impulsado por su tribu, cuya cabeza es la senadora de Morena cercana al poderoso Ricardo Monreal, coordinador de la Junta de Gobierno del Senado Mexicano. Queriendo quedar bien con tirios y troyanos, Gasca Arceo tenía un pie en cada lado de un abismo que cada vez se abría más. Además con muy poco que ofrecer, víctima de su propia soberbia, sirviendo a dios y al diablo, la caída, su destino. Su última encomienda parece que ha sido sacar los paquetes económicos del gobierno estatal y los municipios del PRI, PAN, PRD.

La calidad moral, la aplastante aprobación mayoritaria a su gobierno, y la credibilidad del presidente López Obrador se han impuesto, con relativa facilidad, en las controversias, reales y ficticias de sus oponentes. Los gobernadores panistas, priístas y perredistas que se sintieron afrentados por las cifras que manejó el gobierno federal en materia de seguridad pública, no pueden soslayar la realidad, el impacto de la violencia en sus estados y la percepción ciudadana. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

¡HASTA LA PRÓXIMA!!!

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema