de

del

Margarita Robleda Moguel
Foto: Abraham Bote
La Jornada Maya

Lunes 4 de noviembre, 2019

Todo comenzó con mi canción: “Un gusanito que se arrastraba, envidiaba a todo ser que volaba. Y se decía, No me importan los fracasos, no me importan los trancazos, aprenderé a volar, aunque me rompa el espinazo”. Y al final, después de tanto esfuerzo, se transformó en una mariposa para gritar: “¿No que no? ¿No que no? ¡Ayyy!”.

Tiempo después: “Una raya rayada, cansada de sentirse raya, soñaba con ser círculo, se sabía tan recta, tan plana, tan sin chiste, que decidió salirse de su espacio y se fue por la planicie de una hoja. Después de sudar grados para convertirse en ángulo, triángulo y cuadrado, a través del abrazo de una naranja, el contacto con el otro, se dijo: yo que me pensaba, tan poca cosa, tan sin chiste, he descubierto que existen en mí todas las posibilidades del universo, puedo ser un triángulo y tocar en una orquesta, un garabato, ¡Se vale equivocarse! o tan largo como una carretera; entre todas las formas de belleza he descubierto que puedo ser: ¡lo que yo quiera!”.

El gusanito y la raya continuaron buscando y creciendo, las fronteras se diluyeron y algunas dudas también. ¿Cuál es el límite? Ahora el rap se transformó en el vehículo para compartir la búsqueda, en este caso a los jóvenes: “Me pongo las pilas y abro los ojos, no dejo que me engañen los batos a su antojo, por medio de la radio y la televisión, me quieren convencer que yo sea del montón… Yo soy diferente, no me parezco a nadie, soy lo que se dice, una obra de arte, única en el mundo y en el universo, soy a mucha honra, muy punto y aparte”.

Y hoy, en la primera FILIJ en Mérida, primera en la provincia de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil que en la ciudad de México en unos días inaugurará su 39 exposición, agradezco este caramelo que la vida me regala a través del gobierno federal, director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo, y la Dirección General de Publicaciones, del presidente municipal que le está apostando a la lectura como un vehículo para construir la Paz: Renán Barrera Concha; y por supuesto a Rafael Morcillo, presidente de Leer por placer A. C. y a su brazo derecho Josué Morales, por este reconocimiento de invitarme a ser embajadora.

No sé muy bien qué quiere decir eso, pero yo me siento una especie de madrina que acompaña; alguien que siente muy honrada y agradecida y se compromete a continuar buscando, creciendo, aprendiendo y compartiendo la invitación a disfrutar la lectura, la palabra, las preguntas, a estimular la curiosidad y los sueños de un mundo mejor donde todos tengamos cabida, en respeto y equidad, en justicia, solidaridad, humor y alegría.

Que este nombramiento de embajadora sea una invitación a las nuevas rayas, gusanitos, y demás gambusinos a no conformarse con lo que nos quieren vender como seguro, cómodo, fácil; a vivir amarrados con el temor del juicio ajeno.

Tengo mucha curiosidad de ver lo que el mejor grupo de música para toda la familia en Yucatán, Grupo Tótem, ha preparado con talento y cariño con mis cuentos y canciones, para mimar a su tía Ranita. Disfrutémoslos.

La vida es un regalo, hay que vivirla a todo lo que da: con pasión y compasión. Atreverse a ser uno mismo. A luchar por nuestros sueños en lugar de hacer tiempo mientras llega la carroza.

Más libros y abrazos… ¡cero balazos!

*[i]Palabras pronunciadas en el discurso por el nombramiento como embajadora de la FILIJ Mérida, el sábado 2 de noviembre.[/i]

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema