de

del

Rodrigo González
Foto: Afp
La Jornada Maya

Viernes 10 de mayo, 2019

La década de los noventa es quizá la década en la que vivimos la mayor cantidad de contradicciones históricas. Por ejemplo, las economías del mundo entraban de lleno en una etapa globalizadora que prometía bonanza y bienestar para todos y al mismo tiempo, la brecha entre ricos y pobres se volvía cada vez mas profunda. Una generación entera se sintió con la capacidad de dar un golpe de timón y cambiar el rumbo de la historia, y sin embargo esa misma generación resultó (resultamos) engullida por la visión anárquica que tuvimos de nosotros mismos, por el choque casi catastrófico con la tecnología y con el devastador esfuerzo de sobreponerse a una decepción tras otra (en el arte, la música, la cultura, la política y los políticos, la guerra, la paz, la diplomacia, los héroes, la economía) a lo largo de diez años.

En ese contexto se enmarca la ópera prima de Jonah Hill -sí, ese Jonah Hill actor de [i]21 Jump Street[/i] y de [i]The Wolf of Wall Street[/i]- que con una mano realmente talentosa, un ojo extra afinado y una memoria infalible nos pone a viajar en el tiempo y nos coloca en medio del cuarto de Stevie (Sunny Suljic, adorable), acompañándolo en su paso de la infancia a la adolescencia.

La sencillez de la historia nos presta el marco perfecto para que la belleza surja de forma natural: Stevie vive con su madre y su hermano mayor. Juntos forman el arquetipo de familia disfuncional de los noventa y a pesar de ello, siempre tenemos presente que los lazos afectivos, aunque elásticos y endebles, se mantienen ahí. Harto de los constantes abusos de su hermano, la rebeldía de Stevie encuentra un cause en un nuevo grupo de amigos que pasan el verano -y cualquier momento posible- arriba de sus patinetas.

Poco a poco, Stevie va forjando su lugar en el grupo y al mismo tiempo ese lugar le permite vivir experiencias que lo transforman definitivamente y lo llevan al abandono de su niñez. Esas experiencias que están fuertemente ligadas al modo de vida de aquella década y de aquel lugar, se entretejen con las ganas de hacer lo que se amaba todo el tiempo y volverse rico, el escapar al sistema para cambiarlo y destruirlo pero sin tener muy en claro lo que se quería poner en su lugar, y todo mezclado con la confusión de crecer, de tener que ocupar un lugar en el mundo, de entender y aceptar las consecuencias de los propios actos.

Personajes exquisitos con diálogos sólidamente escritos acompañan el camino de Stevie, a quienes desde nuestro presente -que es su futuro- amamos con todo el corazón. A Ruben (Gio Galicia), Fuckshit (Olan Prenatt), Ray (Na-kel Smith) y Fourth Grade (Ryder McLaughlin) solo les falta lo que la cámara astuta de Jonah nos permite: nosotros mismos y nuestra nostalgia adolorida como parte del crew. Porque resulta imposible no verse ahí, resulta natural reírse de las implicaciones de la adolescencia, resulta doloroso recapitular en las propias decisiones, y de una forma encantadoramente triste, resulta liberador saber que también a nosotros las consecuencias de nuestros actos tarde o temprano van a alcanzarnos.

Aplauso para Jonah Hill. Aplauso para sus personajes de carne y huesos (rotos) que no se dejan intimidar por los huecos entre edificios. Aplauso para una década entera y aplauso para todo lo que vivió y murió en ella y desde ella. Aplauso para lo que sobrevivió. Aplauso por lo que persiste hoy en día y aplauso por aquello que patinar hace por un chico de 15 años con el espíritu roto. Si usted no lo sabe, nunca es tarde para subirse a una patineta y sacar su primer ollie.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa