Margarita Robleda Moguel
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Viernes 26 de abril, 2019
En un día como hoy, 25 de abril de 1950, en Mérida, Yucatán, nació Margarita, la primogénita de Jorge Luis Robleda Casares y Nydia Moguel Guzmán. La pequeña llegó a las manos de unos padres aterrados por ser primerizos y no trajo manual de cuidados ni plan de vuelo. A partir de ese momento, comenzó la carrera de esta que escribe a base de pruebas, aciertos y errores, logros e intentos fallidos, de zurcida de esperanza y vuelta a comenzar.
Seguimos con la estafeta de primeriza, ahora en esta época donde, según esto: la Organización Mundial de la Salud, ha declarado que a los 65 años una persona es considerada joven aún. “De acuerdo a las expectativas de vida actuales se han establecido otros parámetros para definir la edad de las personas: 0 a 17 años, menor de edad; 18 a 65 años, joven; 66 a 79 años, mediana edad; 80 a 99 adulto mayor; 100 en adelante… persona de edad avanzada”.
Más años… ¿para qué?, ¿para competir quién sufre más?, ¿coleccionar enfermedades?, ¿ponerles piedritas a los caminos ajenos?, ¿correr el maratón de la acumulación de actividades y prisas para no pensar?, ¿para dejar huella de que nuestro paso no fue vano o entretenernos juzgando y sentenciando las vidas ajenas mientras llega la carroza?
Pareciera que el mundo se nos deshace de las manos. Tanto por hacer. Sobre todo, toca mantener viva la luz de la esperanza para las nuevas generaciones. Cuesta trabajo cuando nos enteramos del grado de violencia e indiferencia a la que se está llegando; de personas que tiran pañales desechables usados a los cenotes… del daño que les hace a nuestros chiquitos una Tablet antes de aprender a socializar… pero nosotros sabemos que siempre hemos tenidos crisis y salimos adelante, ¿por qué no podremos hacerlo de nuevo?
A esta primeriza casi septuagenaria tampoco le llegó la edad con un manual de lo que puede hacer y lo que no. Todo sigue siendo acierto y error. Nada es bueno o malo, simplemente te da vida o te la quita.
Así que, toca atreverse a seguir en camino: buscando, experimentando, aprendiendo, creciendo. Toca seguir creyendo, a pesar de las noticias, las series de entronización de narcos y las películas catastróficas de Hollywood; romper paradigmas, “desfacer entuertos”, como diría don Quijote y, si soy afortunada, volverme a enamorar.
A inventar, junto con los de mi generación, esta juventud que se nos ha regalado y se manifiesta en curiosidad y necedad; pasión y compasión a pesar de haber llegado a la edad que un día tuvieron nuestros abuelos.
[b][email protected][/b]
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz