Antonio Bargas Cicero
Foto: cortesía LMB
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 12 de septiembre, 2017
Los Toros se coronaron como los Leones esperaban hacerlo, con sólido pitcheo y defensiva.
Los dos mejores equipos en prevención de carreras en la Liga Mexicana -melenudos y fronterizos fueron uno y dos, respectivamente, en anotaciones permitidas por partido, de acuerdo con baseball-reference.com-, cerraron de forma contrastante el rol regular y esa fue una de las razones de por qué Tijuana ganó y Yucatán no. Desde el comienzo de julio hasta el final de la temporada, la marca de los selváticos fue 16-17; la de los flamantes campeones, 27-8, incluyendo 22-4 en julio. ¡Uff!
Las fieras tenían el talento y los recursos para por lo menos disputar la final contra los Toros, pero éstos llegaron a los playoffs en su mejor forma y los peninsulares lejos de ella. Los pupilos del veracruzano Pedro Meré, recibidos como héroes y celebrados anoche en Tijuana, levantaron la Copa Zaachila de manera similar a los Tigres en años recientes (2011, 2013, 2015), apoyándose en fuerte prevención de carreras. Y también en su habilidad para ganar juegos cerrados. Aguascalientes y Monterrey los exigieron en series que acabaron son victorias fronterizas, 4-3 y 4-2, respectivamente. Los monarcas tuvieron el mejor récord en el circuito en duelos definidos por un registro (20-9). Cuando anotaron primero, su registro fue el número uno (52-14). Equipo completo, con demasiadas armas. Cuando su pitcheo abridor no estuvo a la altura, su explosivo bateo, bulpén o efectividad en las bases (terceros en robos con 94), o una mezcla de las tres dieron la cara. A la defensiva fueron sextos.
El club tijuanense se ha ganado a pulso ser el modelo a seguir. Es el que más envía talento a Estados Unidos -alrededor de dos decenas de peloteros en los últimos años-, y con inversión y la visión de una oficina inteligente junta talento y lo hace jugar bien y a gusto. Los Leones -el único de la Zona Sur con marca ganadora ante los Toros (4-2) este año; el único otro club que lo logró fueron los Diablos (6-3)-, no están lejos de los fronterizos. Están entre las organizaciones que más envían talento a las Ligas Mayores actualmente -el próximo día 28 habrá un showcase en la academia Los Cardones para 15 prospectos melenudos- y tienen una base mexicana sólida y joven, que ni siquiera Tijuana, plantel hecho en base a mexico-americanos, tiene. El conjunto yucateco ha ido cambiando su historia como lo hicieron los Toros con la franquicia de Minatitlán. Es cuestión de seguir trabajando en la misma línea.
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya