Joana Maldonado
Foto: @LFpuertomorelos
La Jornada Maya
Viernes 8 de septiembre, 2017
Como si hubiera sido ayer, y por si ya lo olvidó, la presidente municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, el 26 de mayo de 2016, “se comprometió a mantener la más estricta disciplina presupuestal, con finanzas municipales sanas, cero endeudamiento y total transparencia en los recursos públicos”, según citaba un comunicado emitido por su equipo de prensa.
Ni Bacalar, creado en 2011, con todo y las carentes administraciones que le han tocado, se ha visto en la necesidad de contraer deuda, a diferencia de Puerto Morelos, que a poco menos de dos años de haberse constituido como el onceavo municipio de Quintana Roo, presentó ante el Congreso una solicitud para contratar una deuda, por un monto de 20 millones 400 mil pesos que supuestamente serán dirigidos a inversión pública productiva.
Por supuesto que esta noticia ha generado especulaciones de todo tipo, cuando se conoce el interés por parte de la presidente municipal por relegirse bajo la bandera del Partido Verde, aunque incumpla descaradamente con sus promesas de campaña, además de la cercanía que tiene, con los ex gobernadores priístas, quienes han sido expertos en temas de endeudamiento.
Hay que decirlo, las cosas buenas por las que había destacado Laura Fernández, quien al final ha tenido el atino (o desatino), de promocionar su imagen por todas partes, se viene abajo con esta “promesa rota” que incumple con el objetivo de mantener las “finanzas sanas” de un recién creado municipio.
Llama la atención que su petición a la que se dio entrada ayer en la segunda sesión del período ordinario de sesiones de la XV Legislatura, se dé en la víspera del inicio de un proceso electoral, cuando son los propios diputados del PVEM, quienes en la discusión de la reforma político-electoral se han pronunciado a favor de que los presidentes municipales que busquen relegirse no tengan que renunciar; el punto central es ¿cómo se cuidará el uso de los recursos públicos?
Así es como la presidente municipal pretende endeudar al municipio, acuerdo que previamente fue avalado por cabildo, pero al parecer carece precisamente por eso, de viabilidad crediticia.
[b]Primer año de opinar libremente[/b]
El 25 de septiembre, se cumple un año del gobierno de Carlos Joaquín González, y este sábado presentará su primer informe de labores. Las expectativas son altísimas desde el primer día de su gobierno, inicialmente porque es la primera vez en 43 años que el PRI no gobierna, además del hartazgo social de tantos años de corrupción y soberbia.
Hay hambre de justicia y también un deseo de que las cosas mejoren; entre los deseos inmediatos también hay una sociedad más crítica y, lo más importante, sin miedo a establecer opiniones de lo que se hace mal o de lo incorrecto.
Quienes callaron/callamos durante un sexenio hoy podemos expresarnos y eso es de aplaudirse. Recuperamos la voz y también el sentido crítico social.
Más allá de cifras alegres, esperamos el próximo sábado hechos concisos sobre temas que atañen a la sociedad y preocupan al estado, por supuesto me refiero a seguridad, educación, salud, medio ambiente, transparencia en el uso de los recursos, gobernabilidad y combate a la corrupción.
[i]Chetumal, Quintana Roo[/i]
[b][email protected][/b]
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky