de

del

Víctor Caballero Durán
Foto: comunicación Segey
La Jornada Maya

Martes 8 de agosto, 2017

Seguramente, muchos de ustedes vieron la película [i]300[/i], aquel largometraje basado en un cómic de Frank Miller y que relataba, de manera visualmente innovadora y atrevida, la Batalla de las Termópilas.

La trama es muy simple: los persas invaden Grecia y lo único que los separa de la victoria son 300 combatientes espartanos; tres centenares de guerreros disciplinados, ordenados tácticamente y con el objetivo muy claro. Y aunque el ejército invasor superaba ampliamente en número a las tropas griegas, en esa batalla la preparación marcó la diferencia.

Y refiero esta breve introducción, porque al revisar la información que presentamos con motivo del Consejo Estatal de Educación Básica y Media Superior, de entre los muchos indicadores y resultados que dimos a conocer, hubo uno en particular que me llamó poderosamente la atención.

Ese dato es que la matrícula en media superior aumentó de 73 mil a 90 mil alumnos en sólo cinco años. Y 90 mil es el resultado de multiplicar 300 por 300.

Es decir, hoy contamos con un 23 por ciento más de jóvenes que están cursando sus estudios de bachillerato y se preparan para ser, en unos cuantos años, los hombres y mujeres de bien que darán continuidad a las bases de bienestar que estamos sembrando.

¿Cómo alcanzamos esa cifra? Trabajando en dos ejes principales. Primero, ampliando y mejorando la infraestructura con la que ya contábamos, lo cual nos permitió incrementar la capacidad en los planteles ya existentes.

Y segundo, aumentando en 184 espacios más las opciones de preparatoria. Hoy, a cinco años de haber iniciado la administración, contamos en Yucatán con 179 Telebachilleratos más, dos nuevas preparatorias estatales, dos planteles más del CECYTEY y un Bachillerato Intercultural en Valladolid.

Hemos pasado de 67 municipios a tener cobertura en 101 y somos el quinto lugar nacional respecto a matrícula atendida en los Telebachilleratos. Y el aumento en cantidad ha ido acompañado de esfuerzos en calidad: 6 de cada 10 alumnos estudian en un plantel certificado.

Así, en esta tierra contamos con 90 mil jóvenes dispuestos y preparados a defender a Yucatán. Contamos con 300 grupos de 300 que se están formando en las aulas para tomar el futuro en sus manos. Ellos son los guerreros con los que continuaremos librando las batallas del bienestar y la equidad.

Y por supuesto, vamos a asegurar que nuestros trescientos 300 cuenten con las herramientas -becas, computadoras, aulas, maestros, laboratorios, programas- para salir victoriosos. Porque la victoria de cada uno de ellos es el triunfo de toda nuestra sociedad.


Lo más reciente

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital

La Jornada

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre 24 y 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género

Exigen presupuestos suficientes, personal capacitado y órdenes de protección

Ana Ramírez

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género