de

del

José Agustín Ortiz Pinchetti
Foto: Ap
La Jornada Maya

Domingo 16 de abril, 2017

Quiero compartir con mis lectores el arranque de una aventura: me propongo escribir un libro sobre Andrés Manuel López Obrador y publicarlo a principios de 2018, dos o tres meses antes de las elecciones. No será un libro oportunista, aunque tendrá una coyuntura favorable, porque el interés respecto del personaje va a aumentar al acercarse la jornada decisiva: no sólo en sus partidarios, sino en un sector de la población que está dudando en votar por él o por otro.

No quiero hacer un texto apologético o panfletario. Si quiero mantener mi sentido crítico, tendré que enfrentarme al antagonismo del sector más sectario del movimiento. Por otro lado, el texto debe ser muy objetivo, porque debo superar mi débil credibilidad por ser colaborador y amigo de López Obrador.

Me centraré en tres temas: el ambiente histórico que generó a López Obrador, a sus seguidores y a millones de mexicanos que votan por él o en contra de él. En un primer esbozo he identificado que la presencia del tabasqueño brota de una gran crisis colectiva: el desmoronamiento progresivo del régimen político, el estancamiento económico, el recrudecimiento de la desigualdad y la violencia desatada y alimentada por la irresponsabilidad.

Otro tema a exponer es la forma en que se ha ido desarrollando el movimiento de Andrés y su base electoral. Intentaré sintetizar 30 años de intensa actividad política con ascensos y quebrantos.

La parte sustancial de la obra será intentar analizar y criticar el liderazgo de López Obrador, de este animal político excepcional, caso único en la historia contemporánea de México. Aquí me alejaré tanto de la leyenda negra como de la leyenda blanca. Intentaré revisar las más fuertes y sólidas críticas que ha recibido, disolver los mitos que se han generado sobre él y el sentido de su proyecto.

La materia prima de todo este trabajo es mi experiencia en los 18 años durante los que he colaborado en las distintas iniciativas de López Obrador. Los materiales que he acumulado y la perspectiva polifacética en que he podido observar a este gran jefe político y a sus colaboradores.

En fin, se trata de una tarea a cumplir en un plazo extremadamente breve, de ocho a nueve meses, en medio de una lucha cada vez más intensa por la Presidencia de la República y, a partir de ahí, por la salvación y la transformación de México…

El próximo domingo dejaré tranquilos a mis lectores por una semana.

[i]Ciudad de México[/i]

[b]Twitter: @ortizpinchetti[/b]

[b]Correo: [email protected][/b]


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares