de

del

María Alejandra Valdez Lankes
Ilustración de Elizabeth Himes
La Jornada Maya

Viernes 7 de abril, 2017


Adolescencia significa época de crecimiento acelerado, ciclo de los 9 a los 20 años de edad en la cual se producen cambios estructurales y funcionales profundos. Esta etapa de la vida del ser, será más o menos conflictiva dependiendo de la interferencia o estímulo otorgado por sus padres y amistades. Las familias amorosas ayudarán con el desarrollo de sus potencialidades innatas, facilitando su expansión en dirección a la libertad, responsabilidad y autoestima. Existen determinados aspectos de necesidad y aceptación que el adolescente debe elaborar naturalmente, detallaremos a continuación algunos de los conflictos que pueden originarse en dicha transición.

[b]Conflicto con la aceptación de su cuerpo y sexualidad[/b]

La cultura mexicana como las latinas; poseen varios mitos con respecto a la sexualidad de la mujer y hombre. Lo más importante es que los jóvenes no se identifiquen totalmente con su cuerpo, pues su identidad y personalidad están conformadas por variados aspectos también valiosos. Los sicoterapeutas encontramos en la práctica clínica, desequilibrios emocionales y prevalencias en trastornos alimenticios (como anorexia y bulimia) El adolescente experimenta muchas veces atracciones homosexuales, antes de vincularse heterosexualmente. En esta etapa ellos definen su identidad y rol sexual, por ello será importante el abordaje sobre la educación y salud sexual por parte de los padres y profesores.

[b]Conflicto en la búsqueda de un nuevo yo y sentido de identidad[/b]

La situación del adolescente es difícil, pues se encuentra inconforme con su presente e ignora su destino. Necesita encontrarse a sí mismo, saber con qué capacidades cuenta para elegir su vocación. Muchos de ellos sueñan despiertos e imaginan proyectando su yo hacia el futuro. Se angustian cuando tienen dudas al respecto. Los vínculos amorosos no son estables pues teme perder parte de sí mismo y de su libertad con una pareja. Pueden también identificarse con modelos o con un grupo de pares por el ansia de pertenecer; los padres deberán esforzarse en conocer con quiénes se vincula y qué intereses poseen sus amistades en general. Los conflictos más consultados en este orden son las adicciones a sustancias, mitomanías, cleptomanías, entre otros.

[b]Conflicto con la elaboración de nuevos valores, ideas e intereses[/b]

Los valores que en la infancia eran aceptados son ahora enjuiciados y criticados con pautas racionales.

Duda acerca de las bases de su religión impuesta, de las actividades, música, tipo de alimentos y de la vestimenta que hasta ahora formaban parte de su mundo. El adolescente tendrá que procesar las nuevas informaciones discriminando aquellos patrones que ya no lo identifican como tal.

[b]Conflicto con las figuras de Autoridad[/b]

Por su necesidad de autonomía y autoafirmación, el joven se rebela contra figuras de autoridad (padres, maestros, policías, jefes laborales, rabinos o sacerdotes, hermanos mayores), cortando lazos protectores que hasta entonces lo habían mantenido unido al medio familiar. Desea estar solo pues se siente incomprendido y paradojalmente necesita sentirse amado. Compite exageradamente y necesita conseguir sus metas para saberse competente y aceptado.

Existen quienes no han logrado saltar obstáculos de manera positiva y se frustran fácilmente, entonces llamarán la atención como “ovejas negras” familiares. La obstinación y rebeldía tendrán como finalidad generar una competencia con sus mayores, buscando así ser él mismo con una personalidad que lo caracterice como distinto a los demás.

Las nuevas generaciones de adolescentes reciben múltiples contactos culturales a través de diferentes medios, también poseen facilidades educativas y los conceptos sobre moralidad, disciplina o libertad son profundamente abismales con respecto al de sus padres o abuelos. Éstos aspectos representan una oportunidad para enfrentar los conflictos que no fueron adecuadamente resueltos en la infancia.

Si existieran disturbios severos en el ciclo vital del adolescente o su familia, recomiendo la psicoterapia familiar o individual de diferentes enfoques.

[b]Conflicto del Síndrome de Peter Pan[/b]

Se trata de jóvenes con inmadurez psicológica y social, egocéntricos, irresponsables, que niegan el paso del tiempo, tienen miedo al compromiso y son dependientes.

Resolución de Conflictos con Terapia floral y Aromaterapia

La Terapia Floral y Psicoaromaterapia, como recursos terapéuticos naturales, ayudan notablemente al adolescente y a su familia en la adaptación al cambio, mejoramiento de la autoestima, conocimiento de sí y en el desarrollo de una identidad equilibrada; pues precipitan la labor consciente de los jóvenes aminorando los síntomas perturbadores.

Además de ser terapias naturales, son compatibles con otros remedios naturales o alopáticos.

La terapia floral consiste en la ingesta frecuente de una mezcla de esencias en frasco gotero y en cambio los aceites esenciales de aromaterapia se podrán colocar en difusores eléctricos para ambientar los lugares frecuentados por el adolescente o bien entregarles un roll on con una mezcla apropiada para el conflicto a tratar.

Será preferible consultar a un terapeuta facultado que personalice dichas terapias naturales.


Lo más reciente

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

El melenudo, MVP del duelo estelar tras ganar el Derby de Jonrones

La Jornada Maya

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso