de

del

La Jornada Maya

Viernes 24 de marzo, 2017


Nos indigna la muerte de nuestra compañera Miroslava Breach Velducea en Chihuahua. Fue asesinada una periodista profesional, honesta, atenta, mujer de una pieza.

Era la reportera más activa y reconocida en todo el norte de México. Gracias a su intuición, valentía y a su capacidad narrativa, pudimos tener un idea de la penetración del narcotráfico en el norte de nuestro país.

En los veinte años en que trabajó para [i]La Jornada[/i], Miroslava siguió la entrada de grupos cada vez más violentos a las ciudades de aquellos estados, inició el conteo de los feminicidios en Ciudad Juárez, que luego escalaron hasta convertirse en escándalo nacional; ella advirtió sobre la complicidad de los funcionarios de seguridad del Estado y el deterioro del tejido social.

Estuvo presente cuando un sicario mató de un tiro a una de las madres que pedía justicia ante el Palacio de Gobierno del estado e investigaba los efectos del narcotráfico en la sierra de Chihuahua, de donde han tenido que emigrar decenas de familias, tema que le importaba desde hace más de un año, cuando fue varias veces amenazada.

En todo su trabajo periodístico siempre abogó por los derechos de la población más desprotegida. El homicidio de periodistas es una inconfundible señal de la descomposición de las instituciones políticas de gobierno.

El atentado contra Miroslava ocurre poco después del asesinato de Isidro Baldenegro, el líder rarámuri que defendía territorios sagrados para su comunidad y que fue parte del ascenso de violencia que la periodista investigaba en Chihuahua.

Son éstos, precisamente, los grupos más indefensos ante los criminales: tanto los que defienden y reivindican los derechos civiles como los periodistas. La impunidad ante las agresiones en su contra es el mejor incentivo para que estos crímenes sigan cometiéndose.

Desde la redacción de [i]La Jornada Maya[/i], exigimos al gobernador Javier Corral que se lleve a cabo una investigación pronta, para descubrir a quienes hayan perpetrado este acto aberrante, que se haga justicia y se ponga freno a esa perversa alianza entre los crímenes contra nuestro gremio y a la impunidad.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza