de

del

La Jornada Maya

Viernes 24 de marzo, 2017


Nos indigna la muerte de nuestra compañera Miroslava Breach Velducea en Chihuahua. Fue asesinada una periodista profesional, honesta, atenta, mujer de una pieza.

Era la reportera más activa y reconocida en todo el norte de México. Gracias a su intuición, valentía y a su capacidad narrativa, pudimos tener un idea de la penetración del narcotráfico en el norte de nuestro país.

En los veinte años en que trabajó para [i]La Jornada[/i], Miroslava siguió la entrada de grupos cada vez más violentos a las ciudades de aquellos estados, inició el conteo de los feminicidios en Ciudad Juárez, que luego escalaron hasta convertirse en escándalo nacional; ella advirtió sobre la complicidad de los funcionarios de seguridad del Estado y el deterioro del tejido social.

Estuvo presente cuando un sicario mató de un tiro a una de las madres que pedía justicia ante el Palacio de Gobierno del estado e investigaba los efectos del narcotráfico en la sierra de Chihuahua, de donde han tenido que emigrar decenas de familias, tema que le importaba desde hace más de un año, cuando fue varias veces amenazada.

En todo su trabajo periodístico siempre abogó por los derechos de la población más desprotegida. El homicidio de periodistas es una inconfundible señal de la descomposición de las instituciones políticas de gobierno.

El atentado contra Miroslava ocurre poco después del asesinato de Isidro Baldenegro, el líder rarámuri que defendía territorios sagrados para su comunidad y que fue parte del ascenso de violencia que la periodista investigaba en Chihuahua.

Son éstos, precisamente, los grupos más indefensos ante los criminales: tanto los que defienden y reivindican los derechos civiles como los periodistas. La impunidad ante las agresiones en su contra es el mejor incentivo para que estos crímenes sigan cometiéndose.

Desde la redacción de [i]La Jornada Maya[/i], exigimos al gobernador Javier Corral que se lleve a cabo una investigación pronta, para descubrir a quienes hayan perpetrado este acto aberrante, que se haga justicia y se ponga freno a esa perversa alianza entre los crímenes contra nuestro gremio y a la impunidad.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades