de

del

José Juan Cervera
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Lunes 13 de marzo, 2017

El destino de una letra es aprender a vivir en comunidad para atribuir significados promisorios a sus límpidos orígenes.

Las palabras articulan núcleos de signos y de voces, mientras llevan de la mano modestas partículas que deslumbran cuando pasan a habitar universos insondables.

El diseño vocal conduce la exhalación, y en apacible acto abre puertas y ventanas que terminan cegadas si no logran sumar fuerzas para perdurar sobre el vacío.

Al cobrar vida el texto, transmite su soplo a destinatarios ubicuos, cuando en su trayecto llega a palpar el esmerado circuito de la tipografía.

El libro emana señoríos, aunque oculte miserias si extravía su linaje en el torbellino que fundan el oropel y el hastío.

Destino es vocablo confuso cuando impone a la dicha máscara de solemnidad, si suplanta el encuentro y abruma el retozo.

Por amar la plenitud, no es existencia vicaria la que acoge el espíritu de un símbolo insumiso para poblar la comarca de los misterios esenciales.

[i]Mérida, Yucatán[/i]

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo