Cuauhtémoc Cárdenas
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Domingo 8 de marzo, 2020
Hoy, con seguridad, magníficas, concurridísimas marchas de mujeres reprochando se erradiquen el feminicidio y las violencias de género en la vida social.
Celebremos que la iniciativa de las Brujas del Mar haya tenido tan rápida y masiva acogida. En el debate feminista se dan coincidencias y diferencias, pero nadie puede estar de acuerdo en que se mate a las mujeres, en que haya feminicidios. Sólo la inconciencia, la necedad y la cerrazón criticarán o se opondrán a las marchas de este día.
La respuesta masiva contra el feminicidio, me parece, no debiera concluir en las marchas de hoy ni en que las mujeres se retraigan mañana lunes 9 de sus actividades cotidianas.
Ha sido una gran hazaña la coincidencia contra el feminicidio de colectivos e individuos con plurales posiciones políticas, visiones sociales distintas, feminismos también diferentes.
En este día se identifican mejor coincidencias y diferencias dentro de las causas del feminismo. No pensaría que después de la marcha y de la retracción de mañana, no pasa ni sigue nada para quienes han logrado esta extraordinaria movilización. Lo que sigue después del 9 y, desde luego, a partir del 10 de marzo, según imagino, es que aquellos grupos y personas que coincidan en posiciones y puntos de vista sobre el feminismo se articulen, dialoguen para seguir juntos luchando por sus causas, se articulen también con otros esfuerzos por la igualdad, valor intrínseco del feminismo progresista y de una democracia auténtica y profunda.
Solidaridad con las mujeres en su día y en su día de retraimiento.
Esperemos las nuevas convocatorias por causas tan nobles e indudables como la que motiva la marcha de hoy.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya