de

del

José Ramón Enríquez
La Jornada Maya

Miércoles 5 de febrero, 2020

Se necesita muchísimo valor para desmentir las normas, quebrantarlas y lanzarse a la propia vida sin modelo a seguir y sin apoyos. Si la razón de las normas es, precisamente, quebrantar al distinto y someterlo, se necesita valor para lanzarse a construir otro espacio y mudarse a vivir, por ejemplo, a [i]Un apartamento en Urano[/i] (Anagrama, 2019) como Paul B. Preciado lo ha hecho, y vivir para contarlo.

Significa escapar de cárceles ideológicamente herméticas vigiladas por todos: familiares, amigos, maestros, compañeros de escuela, vecinos, tenderos de la esquina, iglesias, policías, militares, jueces, transeúntes, todos, ¡todos! Y vigiladas por todos con violencia, con increíble crueldad, sin misericordia. Significa escapar de cárceles, reinventarse y cruzar mil fronteras hacia sitios ignotos, comprobando en principio que son cosas distintas la naturaleza y las leyes humanas, que natural y normal no son sinónimos.

Por eso Paul B. Preciado subtituló [i]Crónicas del cruce[/i] a [i]Un apartamento en Urano[/i]. Así, plural: crónicas porque en su caso no se trató de cruzar una sola frontera sino de arriesgarse en toda la brutal enramada que las normas han cultivado y extendido hacia todos los extremos durante muchos siglos. Inclusive de continuar cruzando porque la lucha, sicológica, moral, quirúrgica, legal, ideológica o política no ha terminado para él, ni termina nunca para quienes son como él, quienes se atreven a vivir tan extremadamente del otro lado de las normas.

Son las crónicas del cruce desde un cuerpo ocupado por normas injustas pero establecidas desde siglos. Un cuerpo que llevaba el nombre de Beatriz Preciado y él ha hecho cruzar hasta un cuerpo liberado, el solamente suyo, ganado con una valentía increíble, y al cual ha llamado Paul B. Preciado.

Muchos no entenderán su gesta. Muchos, muchísimos han lanzado Un apartamento en Urano lejos de sí, furiosos, asqueados. Muchos dejarán de leer incluso esta columna al llegar a este punto. Pero Paul B. Preciado no escribe para ellos, escribe para los otros, muchos, muchísimos niños y niñas que existen ahora mismo y se consumen en silencio, víctimas de los ácidos corrosivos de las normas construidas desde la noche de los tiempos en contra suya. Muchos y muchas niños y niñas que, al menos, sonreirán en silencio al pensar en que alguien se atrevió a reconstruirse a sí mismo.

[i]Un apartamento en Urano[/i] recoge crónicas publicadas en el diario francés [i]Liberation[/i], las primeras con el nombre de Beatriz Preciado y, conforme el cruce se fue realizando, con su nombre actual. No hablan tan sólo de su experiencia vital sino que teorizan sobre las represiones sociales muchas de ellas sin sentido ni ventajas para nadie pero que han sido sembradas muy adentro de las conciencias y han hecho policías de personas a quienes en realidad ni les va ni les viene la conciencia que otro u otra tenga del propio yo o de la cárcel de su propio cuerpo.

El conglomerado que representan las siglas LGBTTTI+ aunque marginal es diverso y ha existido siempre. En él está incluida la transexualidad en la que se cuenta Paul B. Preciado. No es fácil entenderla, pero vivimos épocas y habitamos países en los que estos temas pueden ser tratados, debatidos y por lo cual alguien como él no tiene que arder en ninguna hoguera purificadora. Al menos todavía los vivimos y habitamos aunque la regresión global resulte comprobable y nada humano nos debe ser ajeno, como expresara Terencio, el extraordinario comediógrafo latino que naciera esclavo.

Tanto la lectura como la reflexión sobre cada concepto vertido en [i]Un apartamento en Urano[/i] sin duda debe de ocuparnos.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema