de

del

Cree el león que todos son de su condición

Para votar en las próximas elecciones, hay que investigar
Foto: Juan S. Rivera

Frente al menú que ofrece las próximas elecciones, no sabe uno si reír o llorar. Nunca habíamos tenido semejante colección de candidatos tan lejanos al trabajo comunitario, ignorantes de los ideales de su partido, carentes de formación política que te da los años de experiencia en el servicio; en su lugar nos ofrecen saltimbanquis partidistas que brincan y brincan al servicio del mejor postor. Camarillas de socios que buscan únicamente su beneficio sin tomar en cuenta el bien común. 

Ante la impotencia y el desasosiego, recordé los refranes sabios de los abuelos y sentí ganas de jugar con la realidad a manera de la canción del Cielito lindo, con su: “Ay, ay, ayayay, canta y no llores”.

¿En qué se parece una piedra a un patio mojado? En que el patio está húmedo y la piedra, si la tiro al aire, “u me da u no me da”. 

Este juego de palabras que me remite a la unión del PRI-PAN-PRD, se llama: desesperación por mantener el registro. Adiós a los ideales tan distintos entre sí de los que iniciaron la lucha. Vamos juntos con perenganito/a, ya de por si medio famosito; la realidad es que llevamos las de perder, pero así, en trio, en una de esas: “u nos da u no se nos da”, perder el registro. 

Más vale arrear el burro, que llevar la carga”.

 Como quiera, para esta campaña, ya tenemos el presupuesto. Ji, ji. Uno nunca sabe, hay que hacer un guardadito. ¿No? 

Mostrar los dientes… no quiere decir sonrisa”. 

Entrenamiento de lectura rápida para candidatos: “Uds., dígale a todo que sí, metales miedo de lo que pasaría si no ganan; déjese tomar selfis; abrazo y becho con las damas, les encanta; y sonrisas, muchas sonrisas. ¿El virus? No se preocupen, luego, luego se los quitamos. El contrato incluye gastos médicos o de defunción. ¡Tranquilos! 

Solo el que carga el cajón… sabe lo que pesa el muertito”.

Uds. me van a disculpar, yo ni quería, pero ellos me dijeron que me van a ayudar, que me van a explicar todo. Y pues ya ve, llevamos más de un año sin chamba, y los actores sabemos hacer de todo, hasta de políticos, ¡faltaba más! 

El que con lobos anda… a aullar se enseña”.

¡Ándele! Va a ver que pronto va a aprender. ¡Ni que fuera tan difícil! 

Zapatero… a tus zapatos”.

Esto es una invitación a recordar que en medio de todo este merengue nos estamos llevando a México entre las patas. ¿Y luego? 

Por eso estamos: “Con un ojo al gato… y el otro al garabato”. 

Ahora más que nunca urge conectar la de pensar. No hay que votar por el que canta más bonito, el que hace más piruetas, colecciona conquistas, es de la luz divina o lleva en su piel marcada las iniciales del líder de su secta, ni el que regala más despensas. 

Hay que investigar la trayectoria de la persona, escuchar sus propuestas, indagar sus valores, su interés por la comunidad, su capacidad de inclusión y tolerancia, su espíritu de justicia. 

Aquí se rompió una taza… cada quien para su casa”, a comprometerse y hacer bien lo que cada uno sabe hacer. 

Y es que:El caballo es como los amigos… si lo fastidias te tumba.” ¡Aguas! 

[email protected]

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026