de

del

Coordinación entre gobierno y ciudadanos

Gobernanza y Covid-19 en Yucatán
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Rodolfo Canto Sáenz

La gobernanza tiene muchos significados, pero el de mayor relevancia, sin duda, es el que le ha dado el Observatorio Regional de Gobernanza y Coordinación Social ante el Covid-19 (ORGA), creado por profesores de la ENES Mérida y el CICY: la gobernanza “refiere a la coordinación entre gobierno y actores sociales diversos para llevar a cabo acciones puntuales, diseñar o poner en práctica políticas públicas o tomar decisiones en beneficio de la sociedad misma”. Esta definición, formulada por Cristina Puga, hace énfasis en la coordinación entre actores gubernamentales y no gubernamentales para diseñar e implementar mejores políticas públicas en beneficio de la sociedad.

El conversatorio Pandemia, gobernanza y acción social en Yucatán: un año de desafíos, realizado el 26 de marzo último y que tuve el honor de comentar, es una muestra de la importante labor que el ORGA realiza para promover mejores políticas públicas en el marco de la gobernanza. Tres problemáticas se abordaron en el conversatorio: las alternativas de movilidad en Mérida, específicamente la que ofrecen las nuevas ciclovías; la organización social ante la violencia de género, y la atención a la pandemia con perspectiva intercultural. 

El caso de las ciclovías puso en relieve dos problemas bien conocidos en el proceso de las políticas públicas: su falta de continuidad, asociada a los limitados periodos de los gobiernos, especialmente de los municipales, y el clásico conflicto entre el interés público y el interés privado, omnipresente en la política pública. La gobernanza en el sentido que la define el ORGA puede hacer mucho para superar ambos problemas: la participación de actores sociales en el proceso de las políticas puede dotarlas de una continuidad que los gobiernos trianuales o sexenales en el mejor de los casos no pueden brindarles. De igual forma, los foros de discusión que ofrecen los procesos de gobernanza son espacios apropiados para deliberar sobre los conflictos entre intereses particulares e interés general en la búsqueda de soluciones consensuadas.

En el tema de la violencia basada en género, el conversatorio puso en relieve la importante contribución que las organizaciones de la sociedad civil pueden hacer a la solución de complejos problemas públicos, como este. La asociación APIS del Sureste tiene centros de atención a las mujeres víctimas de la violencia de género que se suman a los centros de los gobiernos locales, cuya cobertura es insuficiente, sobre todo en el marco de la pandemia, que ha exacerbado este problema. La gobernanza postula que muchos problemas públicos no pueden ser enfrentados con la sola acción gubernamental, y este es un buen ejemplo de ello.

Por último, el padre Atilano Ceballos nos recordó un problema lacerante que nuestro Yucatán ha vivido por siglos: el colonialismo interno, que ve al maya como objeto de explotación antes que un sujeto con derechos iguales a los de todos los yucatecos. Este problema, enorme, agudiza las ya de por sí difíciles consecuencias de la pandemia en la vida de las comunidades mayas de Yucatán, y sin duda merece un lugar prioritario en la agenda pública, así como su atención en el marco de la gobernanza.

Como puede apreciarse, la creación del ORGA es un acierto por su gran potencial para avanzar hacia mejores políticas públicas. Hacemos votos por su crecimiento y consolidación, y también por el apoyo y participación de todos los actores sociales y gubernamentales en la búsqueda de soluciones a nuestros grandes problemas públicos. Si es de su interés, amable lector, puede ver el conversatorio en la siguiente dirección: https://ptbr.facebook.com/ENESMERIDAUNAM/videos/2586712371637166/. Síganos en: http://orga.enesmerida.unam.mx/

[email protected]

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos