de

del

Libros de texto gratuitos

No es posible un rediseño de los 16 títulos en nueve días
Foto: Juan Manuel Valdivia

Pensar que la actualización de los libros de texto gratuitos puede lograrse en un plazo de nueve días, bajo la consideración de que se trata de 16 títulos, de tercero a sexto grados de educación primaria, es no pensar realmente que esto sea posible. Y peor si es considerada la ausencia aún del nuevo plan de estudios de la educación básica. ¿Cómo es posible actualizar libros si no hay plan de estudios? ¿Cómo es que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha llegado a pensar que en nueve días sean recibidas las propuestas de 234 materiales y en tres días las autoridades educativas las hayan aprobado? No es posible, no. 

Si la SEP creyó que, luego de impartir cursos de capacitación para la actualización de 16 diferentes libros, era posible lograr el rediseño de los libros en nueve días, es creer que los duendes existen y que estos ayudarían a los colaboradores a conseguir actualizar este paquete bibliográfico destinado a todos los alumnos de tercero a sexto grados de educación primaria. En otras palabras, pensar que la creación de nuevos libros de texto educativos en un tiempo imposible era factible es carecer de visión.

Algunos especialistas en libros de texto educativos han considerado que los nuevos materiales deberían estar muy bien pensados, con suficiente profundidad en sus contenidos y su tratamiento y con apego a las experiencias obtenidos a lo largo de los últimos años respecto de los libros que quieren ser rediseñados. Si bien México ha logrado acumular ciertas experiencias en la aplicación de los ejercicios que siempre son incluidos, éstas debieron ser consideradas en el proceso de actualización. Sin embargo, al parecer, eso no importó, ya que en nueve días debieron estar terminados dichos materiales, en 16 títulos. 

No hay que olvidar que, a diferencia de otros países, los libros de texto gratuitos de la SEP han destacado desde los años 60, no sólo por lo bien hechos y por ser los principales recursos didácticos de las sesiones de clase, sino también por tener la enorme ventaja de ser materiales de la propiedad personal de cada alumno, que muchas veces son los únicos libros en el hogar y están para la consulta familiar. En ellos, tampoco hay que olvidar, han participado especialistas de gran prestigio en cada una de las áreas de aprendizaje, lo que no siempre se llega a ver en los libros de las editoriales privadas.

Y si estos materiales han llegado a ser considerados patrimonio nacional y social, hubo que garantizar su calidad a través de especialistas experimentados en la elaboración de este tipo de libros, y no en personas convocadas por la SEP que sólo tuvieron el ánimo de colaborar, pero sin asegurar que ellos pudieran aportar conocimiento y experiencia suficientes para ello. No se trataba de convocar al público interesado sino de contratar a los mejores especialistas y técnicos que garantizaran la calidad que exigen los Libros de Texto Gratuitos.

En realidad, nadie entiende la prisa de la SEP por contar con libros educativos supuestamente actualizados en tan poco tiempo, mejor dicho sin tiempo, y a través de colaboradores improvisados, sin que fueran integrados en equipos interdisciplinarios y sin ninguna supervisión de nadie. Recuerdo que, durante mi colaboración en el diseño del libro de texto de la SEP correspondiente a Mi Libro de Español, Tercer Grado, el equipo en el que estuve integrado tardó un año en terminar el material encargado. No es posible hacer un libro, de los 16 títulos, en nueve días. Esto no pudo ser. Así que es posible imaginar el material resultante, sin la calidad de antes.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco