de

del

Foto: María Luisa Severiano / José Antonio López

Ricardo Sheffield ha sido una más de las extrañas adquisiciones políticas del obradorismo. Durante un cuarto de siglo en Guanajuato fue militante distinguido del Partido Acción Nacional, a cuyo nombre llegó a ser diputado local y federal, presidente municipal de León y subsecretario de la Reforma Agraria en la administración de Felipe Calderón Hinojosa.

En marzo de 2018, ya muy perfilada la votación arrolladora que llevaría a Andrés Manuel López Obrador a Palacio Nacional, Sheffield, quien no lograba ser candidato panista a presidir nuevamente León, decidió dejar al partido blanquiazul y sumarse a Morena. Su cambio de camiseta implicó desplazar a Antares Vázquez Alatorre, actual senadora morenista por la entidad.

Según los resultados oficiales, Sheffield obtuvo un poco menos de la mitad de los votos (24.3 por ciento) del panista Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo (49.8), que resultó gobernador. En 2021 dejó la Procuraduría Federal del Consumidor para buscar la presidencia de León, ahora a nombre de Morena: tuvo 21.33 por ciento de los sufragios, contra 59.83 de la panista Alejandra Gutiérrez.

De regreso a la Profeco, luego de la derrota electoral leonesa, Sheffield continuó con su presencia semanal en la conferencia mañanera de prensa. El 28 de marzo del año en curso, el presidente dijo: “por eso la sección del Quién es Quién en los Precios de los combustibles. Me aliviana la carga Ricardo Sheffield, es de los mejores servidores públicos del gobierno federal”; la versión estenográfica de esa conferencia no estaba disponible ayer en la página de Presidencia de la República.

Pero ayer, en una maniobra nada ortodoxa, la Secretaría de Gobernación anunció que Adán Augusto López Hernández “acordó con el titular de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, la remoción de algunos servidores públicos de la citada procuraduría (Federal del Consumidor), y realizó nuevos nombramientos”.

Es decir, quien opera políticamente con la mayor confianza del presidente de la República tumbó a parte del equipo de Sheffield y, sin tomarlo en cuenta ni siquiera para la fotografía oficial, designó los relevos. Todo ello, “derivado de denuncias presentadas” ante la Función Pública y Gobernación, y ante la fiscalía federal anticorrupción, a causa de “presuntas irregularidades de carácter administrativo y jurídico dentro de las distintas áreas de la Procuraduría Federal del Consumidor”.

Los nuevos servidores públicos “inmediatamente tomaron posesión de sus encargos” y, además, se advirtió que “con esta fecha quedan sujetas a revisión las titularidades de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor en todo el país”.

Para que la cuña de Bucareli apretara en la parcela de Sheffield, señalado de llenar su nómina estelar de guanajuatenses y panistas o ex panistas, en lugar de Javier Chico Goerne Cobián (ex panista) quedó como subprocurador jurídico Miguel Ángel Chico Herrera (priísta durante 40 años; fue candidato a gobernador en 2006; hasta ayer era representante de Segob en Querétaro). Ambos, de Irapuato; parientes lejanos. En la dirección general de Verificación y Defensa de la Confianza de Combustibles quedó Carlos Guillermo Priego de Wit, quien en 2000 presidió el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Tabasco; por su parte, el nuevo director general de la Oficina de Defensa del Consumidor, Rubén de Jesús Cervantes González, era asesor de la senadora morenista por Tabasco, Mónica Fernández Balboa.

Pues sí, pero resulta que Sheffield se rebeló y denunció en Twitter: “Ninguna irregularidad hay en Profeco. Ni causa, ni proceso. Hoy estuve con el señor presidente, y ni hoy, ni ningún otro día me ha preguntado o informado de alguna irregularidad. No he firmado nombramientos, no les veo sustento (...) Espero que esto no sea consecuencia de mi amistad con Francisco Cervantes, presidente del CCE, porque eso sería caer en la politiquería que tanto ha combatido la cuarta transformación”. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada