“A la víbora, víbora de la mar, de la mar, por aquí pueden pasar, los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán, tras, tras, tras…”
No creo que el pueblo sea el de adelante, más bien, cómo se ven las cosas, cada vez nos vamos quedando más atrás, tras, tras.
¿A quién le vas? ¿A melón o a sandía? ¿Hay alguna diferencia? ¿Por quién vamos a votar? ¿Por los más guapos, guapas? ¿Por el especialista que les dio su ayudadita en Photoshop? ¿Por el que hace mejor mercadotecnia? ¿Por los que dan las tortas más ricas? ¿Los que besan más niños? ¿Los que hacen más ruido? Las propuestas se calcan, igual que la exhibición de basura del contrincante. Unos y otros se desacreditan, sin darse cuenta que al hacerlo nos quitan las ganas de ir a votar. ¿Será que eso quieren?
El problema viene desde el inicio. Desde su selección para representar a su partido. En este virus de desconfianza que nos enferma, uno no sabe si fueron elegidos por compromisos con los grupos, por presiones, como premio, parentesco, por buscar el control, porque sí, porque no… No queda claro si fue por su capacidad, preparación, por su compromiso con el Estado, con México.
Los elegidos serán los responsables de gobernar, promover y defender leyes que nos beneficien, que nos fortalezcan y estimulen a crecer. ¿Tendrán el compromiso de luchar contra los que buscan imponer únicamente el beneficio de unos pocos? ¿Serán conscientes de ello? ¿O únicamente buscan las ventajas del puesto, el salario y prestaciones, la promoción para brincar al siguiente escalón?
La solución sería una maquinita como las que nos toma la temperatura en pandemia. En estos tiempos electorales necesitamos una maquina medidora de integridad. Tan sencillo como eso. ¡Basta de tantas mentiras! ¡Basta de diseñadores de imagen! Con este aparato los votantes sabríamos exactamente por quién estamos votando. Miguel de la Madrid llegó a confesar lo arrepentido que estaba por haber elegido a Salinas de Gortari como sucesor, que realmente no lo conocía, que nunca imagino lo que haría. Si a esas vamos, quizás tendríamos que incluir el pasar por la maquinita a los parientes cercanos. Claro que luego habría algunas sorpresas, como los Bribiesca, hijos de la Martita, que llegaron a serlo después de la elección. De haberlos “calado” antes nos hubiéramos ahorrado un buen de millones y corajes por la impotencia y la impunidad.
Señores candidatos y candidatas al gobierno del estado y Cámara de diputados. La verdad es que no sabemos por quién votar. Quisiéramos ver su rostro verdadero, que nos hablen de corazón a corazón, a la inteligencia. Nos alentaría mucho saber que se preparan para una labor tan difícil como gobernar, legislar. Nos daría más confianza conocer que toman cursos de ética, filosofía, economía, historia de México, de la península de Yucatán y la riqueza de sus culturas, sobre todo de la maya, más allá del comercial promotor del turismo. Que se preparan para integrar al estado al país, en un mundo cada vez más pequeño y competitivo, con información, visión, independencia, solidaridad, honestidad y compromiso.
Que más allá de las propuestas inmediatas, no podemos perder de vista la planeación a largo plazo en educación, investigación tecnológica, aprovechamiento de las energías limpias. El sargazo es simplemente una consecuencia, ¿Qué vamos a hacer al respecto? ¿Cuál es nuestro programa de manejo de desechos a largo plazo? ¿Qué trabajos de integración realizamos en este maravilloso mosaico multicultural en el que nos hemos convertido?
Es increíble el nivel de riqueza que poseemos, y al mismo tiempo la pobreza que nos agobia. ¿Cuándo comenzaremos a tomar en cuenta el talento de nuestra gente, de nuestros artesanos, artistas, amas de casa, solucionadoras de problemas, adultos con experiencia, jóvenes emprendedores abandonados por falta de capacitación, de apoyos más allá de la foto promocional del gobernante en turno?
Si así lo hicieran… entonces sí, con nuestro voto razonado, a partir de conocer su historial, y ustedes al frente, juntos, que nadie, nadie, se quede atrás, tras, tras.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada