de

del

De influencers y asesinos en serie

El filme 'Triangle of Sadness', una sátira social
Foto: Afp

Leonardo García Tsao

De la competencia del sábado pude recuperar ayer una función adicional de Triangle of Sadness (Triángulo de tristeza), del sueco Ruben Östlund, coproducción internacional en la que hasta hay capital mexicano aportado por la compañía Piano. Como en sus anteriores películas –ambas premiadas en Cannes– el cineasta insiste por la línea de la sátira social. Pero esta vez ha escogido blancos demasiado obvios, pues se burla, por un lado, de una pareja de influencers protagónicos y su irremediable vacuidad. Por otro, de todos los pasajeros y tripulantes de un yate de lujo con su ostentosa corrupción.

Lo más divertido de la película –el título, por cierto, se refiere al triángulo de expresión existente entre las cejas– ocurre cuando, bajo el mando de un capitán ebrio (Woody Harrelson, desperdiciado), el yate sufre los efectos de una tormenta. Pronto, la mayoría de los pasajeros estará vomitando en cantidades industriales, y los excusados rebosantes de porquería. Esa orgía de escatología es llevada a niveles de delirio y a ratos evoca el humor irreverente de un sketch de los Monty Python.

Sin embargo, la narrativa naufraga en más de un sentido cuando el yate se va a pique y los sobrevivientes deben arreglárselas en una isla al parecer deshabitada. En esa instancia, las observaciones de clase de Östlund se hacen más superficiales y el asunto se arrastra hasta llegar a un final abierto.

La competencia de ayer ofreció por lo menos un título valedor. Holy Spider (Araña sagrada), tercer largometraje del director iraní Ali Abbasi, narra la historia verídica de un asesino en serie, Saeed Hanaei, que estranguló a 16 prostitutas en la ciudad sagrada de Moshhad a principios del milenio. Con buena intuición, el relato adopta el punto de vista de una periodista (Zar Emir Ebrahimi) empeñada en descubrir la identidad del asesino, aunque arriesgue su propia vida.

Lo que saca a Holy Spider del convencionalismo del thriller policiaco es precisamente la perspectiva de género. Pues resulta que Saeed (un intenso Mehdi Bajestani) es elevado a la categoría de héroe popular cuando se revelan sus crímenes, ya ha matado mujeres vistas como viciosas y corruptas en una cultura, la islámica, caracterizada por su misoginia. Abbasi filma con detalle escabroso los asesinatos de su protagonista, para hacer aún más irónica la suerte que le depara. Como dato curioso, la película no podría exhibirse en Irán. Fue filmada en Jordania con producción de varios países europeos.

Nomás por no dejar, unas palabras sobre la insufrible concursante francesa Les Amandiers (Los Almendros), de la también actriz Valeria Bruni-Tedeschi, una recreación de la escuela de teatro del estimable director Patrice Chéreau (aquí interpretado por Louis Garrel), a través de las experiencias de una nueva generación de alumnos a fines de los años 80.

Todo se va en demostraciones de intensidad de los jóvenes actores -–varios de ellos sobreactuados, valga la contradicción– mientras ensayan a Chéjov, aman, cogen, se meten droga y contraen sida. Hay que ver la diferencia con la que Chéjov era utilizado como sostén temático en Drive My Car (2021), del japonés Ryusuke Hamaguchi. Y es que éste tiene talento. Bruni-Tedeschi, no.

Twitter @walyder

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU